Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
Un mural de Anna Repullo homenajea en Gordaliza a las profesionales de la agricultura
Se inspira en una fotografía del archivo de una familia del pueblo
Sus firmes pinceladas ya son parte del paisaje. Desde que en 2020 la artista catalana, Anna Repullo, consiguiese abrirse hueco en el certamen de pintura mural de Sahagún, la joven creadora, nervio y talento, no ha dejado de rubricar piezas por la comarca.
La última está en Gordaliza del Pino. Tres mujeres, una niña, y un par de hombres, posan con distintos útiles junto a una aventadora, dispuestos a comenzar la labor de selección. La escena es el blanco y negro, tal vez para empujar al fondo del pasado la vida, en blanco y negro, de muchas mujeres rurales, y se inspira en una fotografía procedente del archivo de una familia del pueblo.
El trabajo de Repullo ocupa la trasera del frontón, que mira para las eras de Gordaliza, ese espacio agrario que en pocas décadas ha experimentado una transformación que, sin esas mujeres, sin las que trabajaron la tierra sin descanso, no hubiera sido posible. Va por ellas.
La acción pictórica de Anna Repullo se enmarca en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, aprobado en el Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017, y que comprende la dotación de una pequeña partida anual a cada Ayuntamiento de España para la realización de campañas de sensibilización y prevención o la elaboración de materiales.
![[Img #26031]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2023/4429_whatsapp-image-2023-05-02-at-192315.jpeg)
Sus firmes pinceladas ya son parte del paisaje. Desde que en 2020 la artista catalana, Anna Repullo, consiguiese abrirse hueco en el certamen de pintura mural de Sahagún, la joven creadora, nervio y talento, no ha dejado de rubricar piezas por la comarca.
La última está en Gordaliza del Pino. Tres mujeres, una niña, y un par de hombres, posan con distintos útiles junto a una aventadora, dispuestos a comenzar la labor de selección. La escena es el blanco y negro, tal vez para empujar al fondo del pasado la vida, en blanco y negro, de muchas mujeres rurales, y se inspira en una fotografía procedente del archivo de una familia del pueblo.
El trabajo de Repullo ocupa la trasera del frontón, que mira para las eras de Gordaliza, ese espacio agrario que en pocas décadas ha experimentado una transformación que, sin esas mujeres, sin las que trabajaron la tierra sin descanso, no hubiera sido posible. Va por ellas.
La acción pictórica de Anna Repullo se enmarca en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, aprobado en el Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017, y que comprende la dotación de una pequeña partida anual a cada Ayuntamiento de España para la realización de campañas de sensibilización y prevención o la elaboración de materiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27