Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Presentan este verano la Ruta de los Retablos Renacentistas al completo
‘Proyecto Minecrafteate’ ultima la recreación 3D de la iglesia mudéjar de San Lorenzo
Son Gabriel García, María Fernández y Nora Pulido
Los burgaleses Gabriel García y María Fernández y la manchega Nora Pulido del ‘Proyecto Minecrafteate’ continúan jugando a construir las iglesias de la comarca. Los jóvenes, que a través del popular juego de simulación Minecraft ya han conseguido ‘clonar’ más de dos centenares de construcciones singulares de toda España, -muchas de ellas enclavadas en entornos rurales- trabajan a estas horas en la recreación de la iglesia mudéjar de San Lorenzo, en Sahagún como parte de un proyecto mucho más ambicioso.
Tras tomar contacto con la comarca el año pasado a través de un vecino de Valdavida, Ramón de Poza, y ‘subir’ a Minecraft la iglesia de ese pueblo, los jóvenes se encargarán ahora de reproducir los diez testimonios que integran la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León, en la que está incluida Valdavida junto a Celada de Cea, Cistierna, Gordaliza del Pino, Joara, Sahagún, Valdescapa de Cea, Vallecillo, Villaselán y Yugueros.
En cuanto a la iglesia de San Lorenzo, explica Gabriel, el vídeo completo con narración estará listo en un par de meses, con la idea de presentar este mismo verano todas las iglesias de la ruta. “Cuando terminemos la iglesia de Sahagún comenzaremos con Valdescapa”, adelanta el joven, satisfecho con los primeros resultados del alzado de la iglesia mudéjar: “lo que más tiempo llevó y más trabajo costó fue el exterior, con la torre campanario, que tardamos como un mes; pero realmente fue lo más satisfactorio, lo que más nos gustó hacer por la cantidad de relieves de la fachada exterior. En cuanto al interior, lo más complejo fue el retablo”, confiesan los artífices del proyecto.
Los burgaleses Gabriel García y María Fernández y la manchega Nora Pulido del ‘Proyecto Minecrafteate’ continúan jugando a construir las iglesias de la comarca. Los jóvenes, que a través del popular juego de simulación Minecraft ya han conseguido ‘clonar’ más de dos centenares de construcciones singulares de toda España, -muchas de ellas enclavadas en entornos rurales- trabajan a estas horas en la recreación de la iglesia mudéjar de San Lorenzo, en Sahagún como parte de un proyecto mucho más ambicioso.
Tras tomar contacto con la comarca el año pasado a través de un vecino de Valdavida, Ramón de Poza, y ‘subir’ a Minecraft la iglesia de ese pueblo, los jóvenes se encargarán ahora de reproducir los diez testimonios que integran la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León, en la que está incluida Valdavida junto a Celada de Cea, Cistierna, Gordaliza del Pino, Joara, Sahagún, Valdescapa de Cea, Vallecillo, Villaselán y Yugueros.
En cuanto a la iglesia de San Lorenzo, explica Gabriel, el vídeo completo con narración estará listo en un par de meses, con la idea de presentar este mismo verano todas las iglesias de la ruta. “Cuando terminemos la iglesia de Sahagún comenzaremos con Valdescapa”, adelanta el joven, satisfecho con los primeros resultados del alzado de la iglesia mudéjar: “lo que más tiempo llevó y más trabajo costó fue el exterior, con la torre campanario, que tardamos como un mes; pero realmente fue lo más satisfactorio, lo que más nos gustó hacer por la cantidad de relieves de la fachada exterior. En cuanto al interior, lo más complejo fue el retablo”, confiesan los artífices del proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174