Emilio Vilar Emilio Vilar 1
Miércoles, 05 de Julio de 2017

Cinco de julio

[Img #4299]
 
Parece que los buenos pagadores eran tan escasos que salían en el periódico.
 
05.07.1909 - El Defensor del Contribuyente 
 
"Excelentes pagadores. Son los nombres de comerciantes, industriales y particulares que adquieren lo que desean pagando al contado: D. Luis Morán, pescadero, de Sahagún, León".
 

 
Recordemos que el coto redondo de Valdelaguna y la dehesa de Maudes fueron adquiridos con la Desamortización por el Marqués de Montevirgen (mañana Fray Gerundio nos dará detalles), en su tiempo era una de las extensiones más productivas y la finca más codiciada de la provincia de León. En este artículo se informa de su nuevo propietario, José Eguiagaray, y se publicita sin disimulo una marca de maquinaria agrícola.
 
05.07.1913 - La Época 
 
"Una labor patriótica. En la dehesa de Valdelaguna, cerca de Sahagún, ha emprendido su nuevo dueño, el conocido industrial y diputado provincial D. José Eguiagaray, un trabajo que resultará de gran provecho para él, y que servirá de ejemplo para los demás agricultores de la comarca. Esta dehesa, que ha estado en gran abandono durante muchos años, constaba de unas 150 ha. de prado y tierra de labor, 300 ha. de laguna y unas 1.000 hectáreas de encinar. Al adquirir la finca el Sr. Eguiagaray, se cuidó primero de arreglar las 150 ha. de prados y tierras de pan llevar, á fin de que rindieran buenas cosechas, y ahora, después de desecar la laguna, ha adquirido de Emerson Brantingham Implement Co. un tractor, “EL GRAN CUATRO”, y un juego completo de aparatos de roturación y de labranza, para levantar y sembrar no sólo las 300 ha. de la laguna, sino unas 700 ha. Del encinar que estan en condiciones de poderse cultivar; de modo que en un par de años reunirá más de 1.000 ha. De tierra labrada, en una finca que hace poco apenas tenía valor alguno.
Damos la enhorabuena al Sr. Eguiagaray por el éxito que ha tenido en sus empresas, de las cuales esta última no es la más importante, y felicitamos á la región por tener en él un guía hacia el bienestar y la riqueza, una demostración palpable de que no es allende los mares donde hay que probar fortuna, sino que empleando buen criterio y algo de energía, hay ancho campo para hacerla en nuestra propia tierra. También damos nuestra enhorabuena á nuestros amigos de Emerson Brantingham Implement Co., por los éxitos alcanzados en poco tiempo, los cuales demuestran la gran utilidad de su maquinaria".
 

 
El Sol da la noticia del decreto del Gobierno de la República, el día nueve veremos las reacciones que produce la noticia en Sahagún.
 
05.07.1931 - El Sol 
 
"Se concede a Sahagún el título de muy ejemplar ciudad. "La Gaceta" de ayer publica el siguiente decreto de Gobernación: "Concurriendo en la ciudad de Sahagún circunstancias análogas a las que determinaron el decreto de 29 de abril del corriente año, por el que se rendía  homenaje de justicia a las ciudades de Jaca y Eibar, y mereciendo también un reconocimiento público y perdurable de la despierta civilidad de Sahagún, que proclamó la República en la madrugada del 13 al 14 de abril, con espontáneo y vibrante gesto de civismo y democracia. El Gobierno provisional de la República decreta: Artículo único. Se concede como especial y máxima distinción a Sahagún el título de muy ejemplar ciudad". 
 

[Img #4300]
 
Mención a los republicanos de Sahagún del diputado valenciano Rubio perteneciente al Partido Radical.
 
05.07.1932 - La Libertad
 
"Carta abierta de D. Francisco Rubio Fernández al diputado por Madrid y presidente de la Comisión de Estatutos, D. Luis Bello. (...) Yo no quise presentar mi candidatura a diputado constituyente porque entendí que era necesario presentarse al Cuerpo electoral con un programa definido y concreto sobre lo que había de ser la Constitución. Así se lo manifesté a la representación de los republicanos de Sahagún, que vinieron a Madrid con D. Benito P. Franco, alcalde de esa benemérita ciudad, primera que proclamó la República en España, para rogarme presentase mi candidatura".
 

NUEVAS INCORPORACIONES

 
Cuando los incendios tenían origen accidental, por lo general, se indicaba en la noticia. 
 
05.07.1917 – El Diario Palentino 
 
[Img #7711]
 

 
Aparente suicidio de una vecina de San Martín de la Cueza. El comentario sobre la indumentaria de la fallecida no es relevante para esclarecer las circunstancias, pero pone morbo a la noticia.
 
05.07.1924 – El Diario Palentino 
 
[Img #7712]

 
Crónica de una peregrinación religiosa con desplante taurino final. 
 
05.07.1926 – El Diario Palentino 
 
[Img #7713]
[Img #7714]
[Img #7715]
 

 
Una riña en la que hubo algo más que palabras. 
 
05.07.1929 – El Día de Palencia 
 
[Img #7716]
 
 
 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Juan Carlos

    Juan Carlos | Miércoles, 06 de Julio de 2016 a las 23:29:53 horas

    Desecar una laguna, no estamos ante un delito ecológico? Y lo llaman labor patriótica.
    Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.