Día Viernes, 17 de Octubre de 2025

La OPA Asaja muestra su rechazo frontal
La Junta anima a los promotores del parque fotovoltaico de Villamoratiel a ‘meter conejos’ para controlar la vegetación
“En realidad son una plaga”
La organización agraria Asaja de León ha mostrado hoy su rechazo frontal a la medida que sugiere la Junta a promotores de parques fotovoltaicos, consistente en controlar la vegetación natural en el interior de las instalaciones mediante el “fomento de la población de lagomorfos silvestres”.
Así consta en la Resolución del Servicio Territorial de Comercio y Economía de León, por la que se otorga autorización administrativa previa y de construcción a Planta FV 129, SLU, para la instalación del macroparque de paneles solares fotovoltaicos Mensa Solar en Villamoratiel de las Matas, en una superficie de 86,5 hectáreas.
Asaja recuerda que los lepóridos, y en particular los conejos, son hoy día una plaga del campo, que salvo cuando padecen enfermedades infecto contagiosas que diezman sus censos, causan verdaderos estragos en la agricultura, arrasando con todo tipo de cultivos y cosechas. En este sentido, Asaja y otras organizaciones agrarias se han dirigido en reiteradas ocasiones, sin respuesta satisfactoria, al titular de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez- Quiñones, pidiendo medidas de control y compensaciones por los daños.
Asaja, que afirma a través de un comunicado representar “un colectivo víctima de la voracidad de las fotovoltaicas, que han expulsado a los agricultores de sus tierras y de sus pastos, y en concreto también en el caso que nos ocupa con los agricultores de Villamoratiel de las Matas”, no va a permitir que además se les siga perjudicando en la fase de construcción de las instalaciones, en las servidumbres de paso de las redes de transporte, “y además con medidas de un presunto beneficio medioambiental que en realidad son plagas del campo”.
“Ya el hecho de tratarse de un gran recinto vallado, donde no entrarán depredadores como el zorro, donde no se practicará la caza, y donde le es muy difícil apresar a las aves rapaces, se convierte en un ambiente óptimo, en un reservorio propicio, para la proliferación de conejos, tanto autóctonos como sus cruces, que se van a convertir en una amenaza para los cultivos colindantes”, afirman desde la organización.
Asaja, que tiene prevista una reunión con el Servicio Territorial de Medio Ambiente para abordar estas medidas correctoras en todos los macroparques de la provincia, exigirá una rectificación sobre este asunto.
![[Img #26047]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2023/4350_conejito.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27