Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Cuatro de julio
La prensa leonesa se lamenta del poco lucimiento de las fiestas de la capital, nos pone como ejemplo y a Burgos como modelo.
04.07.1877 – El Porvenir de León
“Apenas queda ya rastro ni recuerdo de féria; verdad es que en toda su plenitud, cualquiera hubiese dudado de su existencia. La última villa de la provincia, lleva á sus funciones mas animacion y concurrencia; sinó ahí esta Sahagun, que con sus novilladas no nos dejará mentir. Bien reconocemos que el entusiasmo no se fabrica, ni renace la animacion de un pueblo, que carezca de elementos materiales para ello; pero cuando los Ayuntamientos quieren, suelen encontrar recursos, hasta para objetos de no tan reconocida importancia para la localidad como la de fomentar sus férias. Cita al canto: consúltese al de Burgos, como se las arregla para hacer esos milagros”.
A través de esta disposición del Marqués de Zafra, comprobamos que, al igual que la atención médica, la educación sólo era gratuita para los más pobres.
04.07.1864 – Boletín Oficial de la Provincia de Oviedo
“Reducida á elemental la escuela superior de niños de Sahagun, hé tenido á bien dejar sin efecto el concurso publicado en anuncio de este Rectorado de 4 del corriente, por el que se llaman aspirantes á la referida escuela con la categoria últimamente espresada y sueldo de 4400 reales. En la Real Orden de 14 de Agosto de 1858, se anuncia vacante la escuela elemental de niños de Sahagún, dotada con tres mil reales anuales de sueldo fijo, habitación capaz para el maestro y su familia y las retribuciones de los niños que puedan pagarlas: la cual ha de proveerse por concurso entre los aspirantes que regenten otras obtenidas por oposición ó por ascenso contando por lo menos en ellas tres años de buenos servicios y con sueldo que no baje en más de mil y cien reales del de la escuela que se anuncia. Los aspirantes remitirán sus solicitudes acompañadas de la relación documentada de sus méritos y servicios y certificación de su buena conducta moral y religiosa a la Junta de Instrucción pública de León, en el término de un mes contado de la publicación de este anuncio en el boletín oficial de la misma provincia. Oviedo 25 de Junio de 1864.- El Rector, Marqués de Zafra”.
Este diario gallego fundado en La Coruña en 1918, recoge la visita de los diputados de León al presidente de la República para pedirle un reconocimiento para Sahagún.
04.07.1931 – El Orzán
“El Sr. Alcalá Zamora dijo a los periodistas: También me visitaron los nuevos diputados por la provincia de León, que son los subsecretarios de Fomento y Justicia, el director general de Correos y el director del Banco Exterior. La entrevista tuvo por objeto pedirme que intervenga en favor de determinadas aspiraciones que tiene la villa de Sahagún atendiendo a que éste fué el primer pueblo que proclamó la República en España durante la madrugada del día 14 de Abril. Les prometí enterarme de la cuestión y favorecer a Sahagún en cuanto sea posible”.
Félix Gordón Ordás, veterinario y político leonés, republicano y socialista. Fue diputado en el Congreso por León entre 1931 y 1939, ministro de Industria y Comercio en 1933 y presidente del Consejo de Ministros de la República española en el exilio entre 1951 y 1960. Una publicación de Sahagún (desconocemos qué periódico se editaba aquí en 1933) le llamó enchufista y eso le hirió profundamente.
04.07.1933 – Diario de Alicante
“Jaque a la prensa. El señor Gordón Ordax está justamente indignado. Un periódico de Sahagún le llamó enchufista, y aún no ha sido procesado el autor del desafuero. ¿Cómo pueden saber en Sahagún, lo que pasa en Madrid?”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Las mejoras exigidas no sólo eran económicas, también reclamaban la jornada de ocho horas, el reconocimiento de su Asociación, y el cumplimiento de la legislación en materia de accidentes laborales.
04.07.1920 – La Tierra de Segovia
![[Img #4312]](upload/img/periodico/img_4312.jpg)
La prensa leonesa se lamenta del poco lucimiento de las fiestas de la capital, nos pone como ejemplo y a Burgos como modelo.
04.07.1877 – El Porvenir de León
“Apenas queda ya rastro ni recuerdo de féria; verdad es que en toda su plenitud, cualquiera hubiese dudado de su existencia. La última villa de la provincia, lleva á sus funciones mas animacion y concurrencia; sinó ahí esta Sahagun, que con sus novilladas no nos dejará mentir. Bien reconocemos que el entusiasmo no se fabrica, ni renace la animacion de un pueblo, que carezca de elementos materiales para ello; pero cuando los Ayuntamientos quieren, suelen encontrar recursos, hasta para objetos de no tan reconocida importancia para la localidad como la de fomentar sus férias. Cita al canto: consúltese al de Burgos, como se las arregla para hacer esos milagros”.
A través de esta disposición del Marqués de Zafra, comprobamos que, al igual que la atención médica, la educación sólo era gratuita para los más pobres.
04.07.1864 – Boletín Oficial de la Provincia de Oviedo
“Reducida á elemental la escuela superior de niños de Sahagun, hé tenido á bien dejar sin efecto el concurso publicado en anuncio de este Rectorado de 4 del corriente, por el que se llaman aspirantes á la referida escuela con la categoria últimamente espresada y sueldo de 4400 reales. En la Real Orden de 14 de Agosto de 1858, se anuncia vacante la escuela elemental de niños de Sahagún, dotada con tres mil reales anuales de sueldo fijo, habitación capaz para el maestro y su familia y las retribuciones de los niños que puedan pagarlas: la cual ha de proveerse por concurso entre los aspirantes que regenten otras obtenidas por oposición ó por ascenso contando por lo menos en ellas tres años de buenos servicios y con sueldo que no baje en más de mil y cien reales del de la escuela que se anuncia. Los aspirantes remitirán sus solicitudes acompañadas de la relación documentada de sus méritos y servicios y certificación de su buena conducta moral y religiosa a la Junta de Instrucción pública de León, en el término de un mes contado de la publicación de este anuncio en el boletín oficial de la misma provincia. Oviedo 25 de Junio de 1864.- El Rector, Marqués de Zafra”.
![[Img #4313]](upload/img/periodico/img_4313.jpg)
Este diario gallego fundado en La Coruña en 1918, recoge la visita de los diputados de León al presidente de la República para pedirle un reconocimiento para Sahagún.
04.07.1931 – El Orzán
“El Sr. Alcalá Zamora dijo a los periodistas: También me visitaron los nuevos diputados por la provincia de León, que son los subsecretarios de Fomento y Justicia, el director general de Correos y el director del Banco Exterior. La entrevista tuvo por objeto pedirme que intervenga en favor de determinadas aspiraciones que tiene la villa de Sahagún atendiendo a que éste fué el primer pueblo que proclamó la República en España durante la madrugada del día 14 de Abril. Les prometí enterarme de la cuestión y favorecer a Sahagún en cuanto sea posible”.
Félix Gordón Ordás, veterinario y político leonés, republicano y socialista. Fue diputado en el Congreso por León entre 1931 y 1939, ministro de Industria y Comercio en 1933 y presidente del Consejo de Ministros de la República española en el exilio entre 1951 y 1960. Una publicación de Sahagún (desconocemos qué periódico se editaba aquí en 1933) le llamó enchufista y eso le hirió profundamente. 04.07.1933 – Diario de Alicante
“Jaque a la prensa. El señor Gordón Ordax está justamente indignado. Un periódico de Sahagún le llamó enchufista, y aún no ha sido procesado el autor del desafuero. ¿Cómo pueden saber en Sahagún, lo que pasa en Madrid?”.
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #7709]](upload/img/periodico/img_7709.jpg)
Las mejoras exigidas no sólo eran económicas, también reclamaban la jornada de ocho horas, el reconocimiento de su Asociación, y el cumplimiento de la legislación en materia de accidentes laborales.
04.07.1920 – La Tierra de Segovia
![[Img #7710]](upload/img/periodico/img_7710.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220