Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Conde: “Se están revisando los precios de los materiales”
Junta y constructora negocian más dotación para las obras del Centro de Salud de Sahagún, ahora a medio gas
Tapusa fue la única empresa que se presentó a la licitación de las obras
“La verdad es que me sorprende lo bien que va la obra, ver a tanta gente trabajando aquí. En otros proyectos no estamos teniendo tanta suerte”, aplaudía en marzo la delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz, en una visita a las obras de construcción del nuevo Centro de Sahagún. Obras que, a esas alturas, -se aseguró- avanzaban a toda máquina. Pero poco ha durado la ‘felicidad en la casa del pobre’.
Y es que, cuatro meses después, la Junta de Castilla y León y la empresa adjudicataria de las obras, la asturiana Tapusa (Tableros y Puentes SA), negocian una nueva inyección de dinero que compense la subida de los costes de los materiales y que reanude el tajo, hoy por hoy reducido a la mínima expresión.
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León adjudicó oficialmente en enero las obras del nuevo Centro de Salud de Sahagún por un importe de 2.840.414,50 euros. Tableros y Puentes SA fue la única que se presentó al concurso con una oferta 1.270 euros inferior al presupuesto base de licitación.
Desde la Junta de Castilla y León confirman que “hay cierto alargamiento en los plazos” y que se está “en negociaciones con la empresa, con el propósito de poder finalizar las obras en tiempo”. La previsión es que éstas terminen antes de 2024.
Desde el Ayuntamiento de Sahagún, Paula Conde, reelegida alcaldesa, normaliza una situación que sufren “tanto empresas públicas como privadas” confiando en que, en el peor de los casos, esta interrupción tenga como única consecuencia el retraso del fin de obra. “Se están revisando precios de material, tal y como están teniendo que hacer todas las empresas, privadas y públicas”, afirma Conde. “Desde la Junta y desde la empresa nos dicen que no habrá problema para concluir la obra, que lo máximo es que se pueda retrasar unos meses, pero desde el Ayuntamiento seguiremos muy de cerca la evolución de las obras, tal y como venimos haciendo", adelanta Paula Conde.
![[Img #26184]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2023/824_centrodesalud.jpg)
“La verdad es que me sorprende lo bien que va la obra, ver a tanta gente trabajando aquí. En otros proyectos no estamos teniendo tanta suerte”, aplaudía en marzo la delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz, en una visita a las obras de construcción del nuevo Centro de Sahagún. Obras que, a esas alturas, -se aseguró- avanzaban a toda máquina. Pero poco ha durado la ‘felicidad en la casa del pobre’.
Y es que, cuatro meses después, la Junta de Castilla y León y la empresa adjudicataria de las obras, la asturiana Tapusa (Tableros y Puentes SA), negocian una nueva inyección de dinero que compense la subida de los costes de los materiales y que reanude el tajo, hoy por hoy reducido a la mínima expresión.
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León adjudicó oficialmente en enero las obras del nuevo Centro de Salud de Sahagún por un importe de 2.840.414,50 euros. Tableros y Puentes SA fue la única que se presentó al concurso con una oferta 1.270 euros inferior al presupuesto base de licitación.
Desde la Junta de Castilla y León confirman que “hay cierto alargamiento en los plazos” y que se está “en negociaciones con la empresa, con el propósito de poder finalizar las obras en tiempo”. La previsión es que éstas terminen antes de 2024.
Desde el Ayuntamiento de Sahagún, Paula Conde, reelegida alcaldesa, normaliza una situación que sufren “tanto empresas públicas como privadas” confiando en que, en el peor de los casos, esta interrupción tenga como única consecuencia el retraso del fin de obra. “Se están revisando precios de material, tal y como están teniendo que hacer todas las empresas, privadas y públicas”, afirma Conde. “Desde la Junta y desde la empresa nos dicen que no habrá problema para concluir la obra, que lo máximo es que se pueda retrasar unos meses, pero desde el Ayuntamiento seguiremos muy de cerca la evolución de las obras, tal y como venimos haciendo", adelanta Paula Conde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20