Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Del 10 al 16 de julio en Grajal de Campos
Curso de música antigua con expertos europeos en instrumentos medievales
Tres modalidades: oyente, activo con alojamiento y manutención o activo independiente
La localidad de Grajal de Campos acoge del 10 al 16 de julio un curso internacional de música antigua que permitirá a una veintena de instrumentistas (número máximo de alumnos) participar en clases magistrales, clases individuales y colectivas, ejercicios de música de cámara, improvisación o música vocal de la mano de un elenco de siete jóvenes docentes: Laura y Claudio Andriani, violín y viola, respectivamente; Miguel Ángel Viñuela, violoncello barroco y violoncello piccolo; Javier Fierro Astiárraga, contrabajo barroco e iniciación al violone; Diego Ares, clave; Ana Sarmiento Alonso, organetto e iniciación a la música medieval o Tehilla Miriam Meller, profesora de flauta de pico.
La propuesta de este curso es trabajar con jóvenes músicos y hacerles reflexionar sobre la esencia de la música y su desarrollo desde la Edad Media hasta la actualidad. También va dirigido a todos aquellos que estén ya en ese proceso o quieran profundizar su conocimiento en el campo, o a los melómanos y amantes de la cultura, que sientan curiosidad y se animen a compartir la experiencia como alumnos oyentes.
“Esta actividad supone un viaje hacia el pasado de la mano de un equipo de músicos especializados que nos acercarán al oficio, a la artesanía y a la mentalidad de los maestros antiguos, cuyas aportaciones son fundamentales para entender con mejor perspectiva la música del presente”, explican desde el Ayuntamiento de Grajal de Campos, que cuenta con el apoyo de la Escuela-Taller de Música Antigua de León y de su Orquesta Barroca para la puesta en marcha del curso.
Lo de Grajal de Campos no es casualidad, dado que cumple perfectamente con los requisitos necesarios para llevar a cabo una actividad de este tipo. Dentro de este enclave, por el que pasa el Camino de Santiago, destaca una joya del patrimonio musical en la iglesia de San Miguel: un órgano ibérico de mediados del siglo XVIII construido por Francisco Majo.
Modalidades de participación
El Curso Internacional de Música Antigua de Grajal de Campos ofrece tres alternativas a sus participantes: oyente, activo con alojamiento y manutención o activo independiente que, en todo caso, deberán de tener un nivel elemental del instrumento y ser mayores de 12 años. Cada uno de los docentes tendrá un máximo de cinco alumnos, teniendo en cuenta el orden de inscripción.
Las bases, el boletín de inscripción y toda duda referente al curso, alojamiento y manutención se podrán consultar en la página web de Grajal de Campos, a través del correo electrónico grajalmusica@gmail.com o por teléfono (Raquel García Felipe) +34 628510242 / +34 606307476.
Festival
De forma paralela, Grajal de Campos acoge del 11 al 16 de julio un festival de música antigua que incluye un total de seis conciertos que tendrán como marco distintos escenarios. La entrada por concierto es de seis euros y de 25 en el caso de adquirirse el abono para todos ellos. La reserva de entradas se puede formalizar a través de la web del Ayuntamiento de Grajal de Campos.
Festival Internacional de Música Antigua
Conciertos
Orquesta Barroca de León
11 de julio, 21:00 horas
Iglesia de San Miguel
Órgano ibérico
12 de julio, 19:30 horas
Monasterio de San Pedro de las Dueñas
Música medieval y renacentista
13 de julio, 21:00 horas
Iglesia del Convento
Estampas y sonoridades de Don Quixote
14 de julio, 21:00 horas
Palacio de los Vega
Variaciones Goldberg
15 de julio, 22:00 horas
Palacio de los Vega
Concierto de clausura (gratuito)
16 de julio, 19:30 horas
Palacio de los Vega
![[Img #26271]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2023/6311_capture-20230628-203502.png)
La localidad de Grajal de Campos acoge del 10 al 16 de julio un curso internacional de música antigua que permitirá a una veintena de instrumentistas (número máximo de alumnos) participar en clases magistrales, clases individuales y colectivas, ejercicios de música de cámara, improvisación o música vocal de la mano de un elenco de siete jóvenes docentes: Laura y Claudio Andriani, violín y viola, respectivamente; Miguel Ángel Viñuela, violoncello barroco y violoncello piccolo; Javier Fierro Astiárraga, contrabajo barroco e iniciación al violone; Diego Ares, clave; Ana Sarmiento Alonso, organetto e iniciación a la música medieval o Tehilla Miriam Meller, profesora de flauta de pico.
La propuesta de este curso es trabajar con jóvenes músicos y hacerles reflexionar sobre la esencia de la música y su desarrollo desde la Edad Media hasta la actualidad. También va dirigido a todos aquellos que estén ya en ese proceso o quieran profundizar su conocimiento en el campo, o a los melómanos y amantes de la cultura, que sientan curiosidad y se animen a compartir la experiencia como alumnos oyentes.
“Esta actividad supone un viaje hacia el pasado de la mano de un equipo de músicos especializados que nos acercarán al oficio, a la artesanía y a la mentalidad de los maestros antiguos, cuyas aportaciones son fundamentales para entender con mejor perspectiva la música del presente”, explican desde el Ayuntamiento de Grajal de Campos, que cuenta con el apoyo de la Escuela-Taller de Música Antigua de León y de su Orquesta Barroca para la puesta en marcha del curso.
Lo de Grajal de Campos no es casualidad, dado que cumple perfectamente con los requisitos necesarios para llevar a cabo una actividad de este tipo. Dentro de este enclave, por el que pasa el Camino de Santiago, destaca una joya del patrimonio musical en la iglesia de San Miguel: un órgano ibérico de mediados del siglo XVIII construido por Francisco Majo.
Modalidades de participación
El Curso Internacional de Música Antigua de Grajal de Campos ofrece tres alternativas a sus participantes: oyente, activo con alojamiento y manutención o activo independiente que, en todo caso, deberán de tener un nivel elemental del instrumento y ser mayores de 12 años. Cada uno de los docentes tendrá un máximo de cinco alumnos, teniendo en cuenta el orden de inscripción.
Las bases, el boletín de inscripción y toda duda referente al curso, alojamiento y manutención se podrán consultar en la página web de Grajal de Campos, a través del correo electrónico grajalmusica@gmail.com o por teléfono (Raquel García Felipe) +34 628510242 / +34 606307476.
Festival
De forma paralela, Grajal de Campos acoge del 11 al 16 de julio un festival de música antigua que incluye un total de seis conciertos que tendrán como marco distintos escenarios. La entrada por concierto es de seis euros y de 25 en el caso de adquirirse el abono para todos ellos. La reserva de entradas se puede formalizar a través de la web del Ayuntamiento de Grajal de Campos.
Festival Internacional de Música Antigua
Conciertos
Orquesta Barroca de León
11 de julio, 21:00 horas
Iglesia de San Miguel
Órgano ibérico
12 de julio, 19:30 horas
Monasterio de San Pedro de las Dueñas
Música medieval y renacentista
13 de julio, 21:00 horas
Iglesia del Convento
Estampas y sonoridades de Don Quixote
14 de julio, 21:00 horas
Palacio de los Vega
Variaciones Goldberg
15 de julio, 22:00 horas
Palacio de los Vega
Concierto de clausura (gratuito)
16 de julio, 19:30 horas
Palacio de los Vega
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174