Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Hasta el 90% del presupuesto de la actividad
Abierta la convocatoria de subvenciones para ferias agropecuarias
Diputación dedicará 275.000 euros
La Diputación de León repartirá entre los pueblos de la provincia hasta 275.000 euros apoyando así organización de ferias agropecuarias. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este lunes las bases para “la concesión de subvenciones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la organización de ferias agropecuarias en la provincia de León, año 2023”. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de veinte días hábiles.
La finalidad de la subvención, dependiente del área de Desarrollo Rural que dirige la diputada en funciones Avelina Vidal, es “promocionar productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios derivados de los mismos que se identifiquen expresamente con el ámbito municipal o comarcal concreto y significativo de la producción agropecuaria de la zona”.
Además de este primer requisito los ayuntamientos concurrentes deberán cumplir que la feria tenga un arraigo o sea tradicional en el municipio con un mínimo de dos años, hasta ahora se exigían cinco, y que tenga una fase de exposición explícita y otra de concurso del producto o productos base de la convocatoria. En este sentido ‘encajan’ en la convocatoria las ferias de Sahagún, Cea, Almanza o Grajal de Campos.
La ayuda establecida será de un máximo de 14.500 euros por Ayuntamiento. Además, el máximo de ferias objeto de subvención será de una por cada Ayuntamiento y el importe no podrá ser superior al 90% del presupuesto de la actividad.
Las bases publicadas este lunes también establecen las cuantías de las ayudas en función de la población de los municipios: entre 3.000 y 19.999 habitantes, 10.000 euros; entre 1.000 y 2.999 habitantes, 7.500 euros; entre 500 y 999 habitantes, 6.500 euros, y menores de 500 habitantes, 4.500 euros.
Los ayuntamientos obtendrán 1.500 euros adicionales cuando se trate de una feria cuyo objeto primordial sea la promoción de un producto agroalimentario amparado por una figura de calidad reconocida oficialmente y que se encuentre en su ámbito geográfico. Asimismo, en los casos de ferias con más de veinte ediciones obtendrán una ayuda adicional de 3.000 euros.
![[Img #26279]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2023/6726_sansimon.jpg)
La Diputación de León repartirá entre los pueblos de la provincia hasta 275.000 euros apoyando así organización de ferias agropecuarias. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este lunes las bases para “la concesión de subvenciones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la organización de ferias agropecuarias en la provincia de León, año 2023”. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de veinte días hábiles.
La finalidad de la subvención, dependiente del área de Desarrollo Rural que dirige la diputada en funciones Avelina Vidal, es “promocionar productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios derivados de los mismos que se identifiquen expresamente con el ámbito municipal o comarcal concreto y significativo de la producción agropecuaria de la zona”.
Además de este primer requisito los ayuntamientos concurrentes deberán cumplir que la feria tenga un arraigo o sea tradicional en el municipio con un mínimo de dos años, hasta ahora se exigían cinco, y que tenga una fase de exposición explícita y otra de concurso del producto o productos base de la convocatoria. En este sentido ‘encajan’ en la convocatoria las ferias de Sahagún, Cea, Almanza o Grajal de Campos.
La ayuda establecida será de un máximo de 14.500 euros por Ayuntamiento. Además, el máximo de ferias objeto de subvención será de una por cada Ayuntamiento y el importe no podrá ser superior al 90% del presupuesto de la actividad.
Las bases publicadas este lunes también establecen las cuantías de las ayudas en función de la población de los municipios: entre 3.000 y 19.999 habitantes, 10.000 euros; entre 1.000 y 2.999 habitantes, 7.500 euros; entre 500 y 999 habitantes, 6.500 euros, y menores de 500 habitantes, 4.500 euros.
Los ayuntamientos obtendrán 1.500 euros adicionales cuando se trate de una feria cuyo objeto primordial sea la promoción de un producto agroalimentario amparado por una figura de calidad reconocida oficialmente y que se encuentre en su ámbito geográfico. Asimismo, en los casos de ferias con más de veinte ediciones obtendrán una ayuda adicional de 3.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174