Redacción Redacción
Jueves, 13 de Julio de 2023
Proyecto fin de curso del Instituto de Educación Secundaria

El pasado de Sahagún, a través de sus fósiles, en una nueva ruta turística

La propuesta se ha presentado ante la Administración local

[Img #26315]
 
La paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles, una asignatura de la que saben mucho las alumnas y alumnos del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún -concretamente la clase de cuarto de ESO embarcados en un estimulante proyecto de fin de curso sobre la búsqueda de fósiles impresos en las rocas a lo largo de distintos puntos de la villa. 
 
Este proyecto surge de la mano de la profesora de Biología y Geología, Cristina Puerta, como una necesidad de transferir el conocimiento científico y aplicarlo fuera del aula, logrando una mayor estimulación del alumnado, al demostrar una aplicabilidad de los contenidos teóricos trabajados en el aula.
 
 
[Img #26316]
 
“Todo comenzó con varias sesiones de campo en el pasado mes de mayo, en las que nos dedicamos a recorrer distintos puntos clave de Sahagún, empezando por las inmediaciones del instituto (el Arco, el Monasterio de San Benito, el convento de las Benedictinas) y, por mera observación de suelos, aparecieron los primeros ejemplares, al principio desconocidos antes sus ojos, pero luego la base de un pequeño entrenamiento visual, han ido descubriendo y fotografiando muchos más”, explica Puerta.
 
Con un plano de Sahagún en mano, se han ido marcando las localizaciones donde se han encontrado fósiles y fotografiando los ejemplares, en un itinerario que llega hasta la estación de tren. Con ello, finalmente, los alumnos y alumnas han elaborado un recorrido paleontológico plasmado en un mapa, que pretende ser un complemento a la oferta cultural que ofrece Sahagún a sus visitantes. El resultado ha sido presentado oficialmente ante la Administración local, “con gran acogida”, valoran desde el centro. 
 
Los jóvenes también han elaborado unos trípticos informativos para mostrar las conclusiones de sus investigaciones, que incluyen aspectos básicos como qué es un fósil, dónde encontrarlos, así como las formas de fosilización que se han hallado durante este recorrido.
 
 
[Img #26317]
 
“Con todo ello, queda demostrada la importancia de las rocas como testigos del pasado, al ser materiales prácticamente inalterables al paso del tiempo, que nos muestran evidencias de la variedad de formas de vida de tiempos pretéritos”, concluye el estudio.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.