Redacción Redacción
Viernes, 14 de Julio de 2023
Alcanza las 12 hectáreas por hora

Arranca en Escobar de Campos el motor de la cosechadora de mayor productividad de España

Se trata del modelo X9 de John Deere

[Img #26320]
 
Arranca el motor de la cosechadora de mayor productividad de España. Y lo hace desde tierra leonesas, concretamente, desde la población de Escobar de Campos, sede de la empresa Campos del Cid, propietaria de este ‘monstruo’ que, aseguran, alcanza productividades de 12 hectáreas la hora con una plataforma de siega de 13,75 metros. Se trata del modelo X9 de John Deere adquirido en un concesionario de vehículos agrícolas de Sahagún.
 
La cosechadora X9 ha sido fabricada por John Deere en EEUU concretamente en Harvester Works - East Moline (Illinois), pero también tiene una parte de España dentro de ella; porque muchos de los componentes de la cosechadora como grupos de engranajes, reducciones, poleas… son diseñados, desarrollados y fabricados en la planta que la compañía tiene en Getafe. “Me siento orgulloso de haber sido el concesionario que ha vendido el primer modelo X9 del mercado español, y en León” Afirma Carlos Fernández, jefe de Ventas de Agrícola Noroeste. 
 
El concesionario de Agrícola Noroeste ubicado en Sahagún es el responsable de atender esta cosechadora tanto en aspectos técnicos como digitales, para llevar a cabo este grado de producción. La trayectoria de Agrícola Noroeste está ligado a la marca John Deere durante más de 50 años. Está especializado, sobre todo, en la venta de cosechadoras de cereal y en cubrir las necesidades del profesional maquilero. 
 
El especialista de Maquinaria de Campaña, Enrique Arteaga, señala que “actualmente, la agricultura pasa por tres aspectos fundamentales" refiriéndose al compromiso con el medio ambiente, la eficiencia en el uso del agua y la digitalización del campo. “Si conseguimos cumplir estos aspectos seremos capaces de producir alimentos para nuestra población. Este es el motivo principal para los agricultores de nuestra provincia se inicien en la digitalización de sus campos”, afirman.
 
 
“A lo largo de historia agrícola, hemos pasado por diferentes revoluciones como ha sido, por ejemplo, la genética, la mecanización… Actualmente nos encontramos en la Agricultura 4.0 en la que la base fundamental es la información de los datos, datos que recogen en las operaciones agrícolas como siembra, pulverización, fertilización, cosecha; utilizando esos datos nos va a permitir un análisis completo para tomar decisiones eficaces para aumentar la rentabilidad de las explotaciones”, han afirmado en el acto de presentación de la máquina.
 
“Estamos especialmente asombrados del rendimiento que tiene la cosechadora X9; ahora mismo esta máquina hace el trabajo de dos máquinas, lo que nos permite avanzar más rápido”, asegura Álvaro Cid -Montes del Cid- la empresa de Escobar de Campos que ha adquirido la máquina. 
 
La cosechadora X9 e un modelo de alta potencia, con un cabezal de corte super ancho de 13,75 metros, lo que le permite ofrecer un gran rendimiento de 100 toneladas por hora. Álvaro Cid, cofundador de Montes del Cid señala además que, “el diseño articulado que tiene la plataforma de corte es muy optimo porque se adapta de forma extraordinaria al suelo. Tenemos todas las operaciones agrícolas que realizamos en nuestra explotación digitalizadas en el Operations Center, esto nos permite conocer donde tenemos que tomar medidas para sacar el máximo rendimiento al cultivo”. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.