Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Pronto se plantearán nuevos retos
Una jornada de recogida de 'basuraleza' cierra la programación de las patronales de Gordaliza
Una treintena de voluntarios liberaron la zona de las eras y el parque de La Alameda
![[Img #26333]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2023/1263_whatsapp-image-2023-07-17-at-225828.jpeg)
![[Img #26334]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2023/1162_whatsapp-image-2023-07-17-at-225853.jpeg)
![[Img #26335]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2023/85_whatsapp-image-2023-07-17-at-225928.jpeg)
Una jornada de recogida colaborativa de 'basuraleza' puso este lunes el broche de oro a las fiestas de Gordaliza del Pino. Después de tres días de juerga por todo lo alto, una treintena de vecinas y vecinos dedicaron la última tarde de patronales a dejar el 'campo de batalla' libre de cristales, colillas, plásticos... la otra cara de las celebraciones, la menos amable.
Solo hace falta echar un ojo a la 'foto' del antes y a la del después para valorar el trabajo del equipo de intervención, que consiguió llenar por completo un contenedor de obra. "La gente ha quedado encantada con la propuesta, necesaria, moderna, y con raíces en las 'sernas', que es como en Gordaliza se han llamado siempre a las hacenderas", explica el alcalde de Gordaliza, Jaime Villa.
El regidor adelanta que, en vista del resultado, pronto se plantearán nuevos retos medioambientales para "seguir haciendo pueblo y abrir nuevas propuestas de convivencia vecinal".Tras dejar como los chorros del oro la zona de las eras y el parque de La Alameda, el Ayuntamiento invitó a todo el equipo de operarios a un pincho, recompensa a una jornada de duro trabajo en equipo.
Una jornada de recogida colaborativa de 'basuraleza' puso este lunes el broche de oro a las fiestas de Gordaliza del Pino. Después de tres días de juerga por todo lo alto, una treintena de vecinas y vecinos dedicaron la última tarde de patronales a dejar el 'campo de batalla' libre de cristales, colillas, plásticos... la otra cara de las celebraciones, la menos amable.
Solo hace falta echar un ojo a la 'foto' del antes y a la del después para valorar el trabajo del equipo de intervención, que consiguió llenar por completo un contenedor de obra. "La gente ha quedado encantada con la propuesta, necesaria, moderna, y con raíces en las 'sernas', que es como en Gordaliza se han llamado siempre a las hacenderas", explica el alcalde de Gordaliza, Jaime Villa.
El regidor adelanta que, en vista del resultado, pronto se plantearán nuevos retos medioambientales para "seguir haciendo pueblo y abrir nuevas propuestas de convivencia vecinal".Tras dejar como los chorros del oro la zona de las eras y el parque de La Alameda, el Ayuntamiento invitó a todo el equipo de operarios a un pincho, recompensa a una jornada de duro trabajo en equipo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61