Bajo la dirección de los arquitectos Fernando Moral y Eduardo Prieto, Sahagún acoge los días 20 y 21 de julio la tercera edición del foro Territorios Resistentes, marco en el que se analiza el papel del patrimonio en la revitalización de los yermos demográficos y en la creación de una conciencia de orgullo rural. Un foro de debates abiertos que convocará tanto a expertos como a activistas comprometidos con la construcción de un futuro real para los pueblos —más productivo, más autosuficiente y más consciente de sus valores propios— con el reto demográfico como telón de fondo.
El foro, dividido en dos actos, dedicará el primero de ellos a la arquitectura, con la presencia de Moral y Prieto, Ramón García Gutiérrez, secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de León; Gonzalo Lacurcia, consultor, ONU Habitat; Joaquín García Álvarez, arquitecto de la Fundación Santa María la Real y Ángel Martínez García-Posada, codirector 16 Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
Al día siguiente, con la proyección de la película ‘Meseta’, el foro analizará los valores reales y duraderos en el tiempo de las formas y las relaciones que se establecen entre la arquitectura, el territorio y la población. Tras el visionado de la cita habrá una mesa redonda moderada por Lucía Martínez (redactora en el periódico Pueblos) con la participación de Juan Palacios (director de ‘Meseta’), Andrea Fernández Laíño (arquitecta) y Pilar Díez (arquitecta, coordinadora del Meeting Terra Ibérica del COAL).
Al finalizar el acto, se ofrecerá una degustación de productos típicos por gentileza de la Asociación de Hostelería de Sahagún
‘Territorios Resistentes. Foro Sahagún’ nació en 2021 con vocación de continuidad bajo el paraguas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo-BEAU, que eligió entonces como hilo conductor la reflexión ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’. El encuentro de expertos persigue así hacer de la villa del Cea un laboratorio de ideas en el que arquitectura, economía, demografía, cultura y comunicación, reflexionan sobre el futuro del medio rural.
Programación
Jueves, 20 de julio
19:30 horas – Patio de San Benito
Intervienen: Paula Conde (alcaldesa de Sahagún), Fernando Moral y Eduardo Prieto (directores de ‘Territorios Resistentes’) y Ramón García Gutiérrez (secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de León)
‘Territorios transformados’
Gonzalo Lacurcia (Consultor, ONU HABITAT)
Joaquín García Álvarez (arquitecto, Fundación Santa María la Real)
Ángel Martínez García-Posada (codirector 16ª Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo)
Mesa redonda moderada por Manolo HH (periodista, Radio Nacional de España) con la participación de Gonzalo Lacurcia, Joaquín García Álvarez y Ángel Martínez García-Posada.
Viernes, 21 de julio
19:30 horas – Auditorio Municipal ‘Carmelo Gómez’
Proyección del largometraje ‘Meseta’, de Juan Palacios
‘Territorios cinematográficos’
Mesa redonda moderada por Lucía Martínez (periodista, periódico Pueblos) con la participación de Juan Palacios (director de cine), Andrea Fernández Laíño (arquitecta) y Pilar Díez (arquitecta, coordinadora del Meeting Terra Ibérica del COAL)
Al finalizar el acto, se ofrecerá una degustación de productos típicos por gentileza de la Asociación de Hostelería de Sahagún.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13