Redacción Redacción
Viernes, 21 de Julio de 2023
Presentación del libro-documental

La danza en Santa Cristina de Valmadrigal, “valor de identidad”

Editado por El Búho Viajero con textos de José Luis Alonso Ponga

[Img #26348]
 
 
Las antiguas escuelas de Santa Cristina de Valmadrigal acogen el sábado a las 19:30 horas la presentación de ‘La danza de Santa Cristina de Valmadrigal. La pervivencia de un patrimonio cultural internacional’, un trabajo que incluye libro y documental y ha sido recientemente editado por El Búho Viajero.
 
El autor del texto es el reconocido historiador y antropólogo leonés, José Luis Alonso Ponga, colaborador honorífico en la Universidad de Valladolid y miembro honorario de la ‘Società Italiana di Antropologia Culturale’ que ha publicado más de 170 artículos y 30 libros sobre temas de antropología cultural. 
 
Las imágenes están firmadas por Puri Lozano y Miguel Sánchez, fotógrafos, editores y autores con más de cincuenta documentales sobre distintos aspectos de la naturaleza y la etnografía de la provincia de León. Son también los autores del documental que se presenta adjunto al libro en tarjeta USB.
 
Santa Cristina de Valmadrigal tiene un tesoro excepcional en su danza de palos. En este trabajo se pretende explicar la razón de ser de estas celebraciones como valor de identidad local y comarcal, como aglutinante vecinal y como muestra del patrimonio cultural inmaterial. El estudio se aborda contextualizándolo en la historia del pueblo, pero desde una perspectiva global. “El paloteo de Santa Cristina nos sirve para comprender el significado de las danzas en la religiosidad popular. La riqueza de los trajes, el atuendo del Guirria (un personaje clave para entender la danza), la diversidad de lazos, la originalidad de las dedicatorias a la virgen, a Cristo, al sacerdote o a los vecinos son una muestra de la riqueza de esta manifestación cultural. Llama la atención la doble dimensión: la ritual religiosa en la procesión por la mañana y la profana como espectáculo por la tarde. Pero lo más llamativo es la pervivencia de restos de un antiguo teatro crítico popular: La muerte del Guirria es una de las partes más curiosas y desconocidas en estos espectáculos. Estamos ante una joya del patrimonio cultural tradicional”, afirman los autores.
 
Libro y documental son un estudio de una de las danzas de palos más importantes de Castilla y León. La obra, como es habitual en las producciones de El Búho Viajero, tiene tres lecturas. Una el repaso a las fotografías, algunas en blanco y negro recuperadas del siglo pasado. En la segunda un documental que, encuadrando la danza dentro del contexto del noroeste hispano y sobre todo de la provincia de León y en Tierra de Campos, muestra con detalle la maestría de los danzantes. Esta parte se completa con las entrevistas a danzantes y vecinos que nos hablan del cariño y del valor profundamente antropológico que tiene para los protagonistas. Por último, el texto escrito en el que se aborda un estudio histórico de la danza, de sus múltiples significados, de las diferencias o singularidades que se aprecian en el contexto de los ritos de la religiosidad popular y en el patrimonio cultural inmaterial. 
 
La recuperación, conservación y puesta en valor de este patrimonio habla de la ilusión que tienen los habitantes y descendientes de Santa Cristina que ve en ella la base sobre la que gira su identidad cultural y al mismo tiempo la conciencia de que las tradiciones heredadas deben conservarse para engrandecimiento del pueblo y memoria de los antepasados. 
 
La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en el local de las escuelas y a ella asistirán los autores del libro, miembros del grupo de danza local ‘Virgen de Gallegos’ así como representantes de la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de Santa Cristina de Valmadrigal, que han sido los patrocinadores de la publicación. La entrada es libre hasta completar aforo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.