
Visto en: iLeón.com
Una exposición del escultor José Ajenjo abre la semana cultural de Villacintor
Se puede visitar hasta el domingo, 13 de agosto
El escultor José Ajenjo, nacido hace 79 años en Villacintor, inaugura la primera Semana Cultural de esa localidad del Ayuntamiento de Santa María del Monte de Cea con una exposición de algunas de sus obras de pequeño formato más representativas de sus más de 50 años de carrera profesional.
La exposición, que puede visitarse hasta el domingo 13 de agosto, se inscribe dentro de la I Semana Cultural de Villacintor, organizada por la Asociación de Amigos de Villacintor, que preside la profesora universitaria ya jubilada Concesa Caballero y que integran más de 150 personas. El comisario de la exposición es el docente, también jubilado, Ángel Tuñón.
La muestra, bajo el título de ‘Cómo encontrar vida en materia inerte’, está compuesta por 17 expositores, que incluyen obras tan destacadas de José Ajenjo como las maquetas del monumento al minero e imágenes como las de San Antonio Abad, San Pedro y San Pablo, diversas tallas de vírgenes románicas, Santa Bárbara, una Inmaculada, las cabezas de San Juan o la de un Cristo muerto, tres motivos navideños de diferentes estilos y, cómo no, la reproducción de la virgen románica de Escalada, que aún espera su entronización en la iglesia del monasterio.
![[Img #26416]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2023/925_captura-de-pantalla-2023-08-08-092552.png)
El escultor José Ajenjo, nacido hace 79 años en Villacintor, inaugura la primera Semana Cultural de esa localidad del Ayuntamiento de Santa María del Monte de Cea con una exposición de algunas de sus obras de pequeño formato más representativas de sus más de 50 años de carrera profesional.
La exposición, que puede visitarse hasta el domingo 13 de agosto, se inscribe dentro de la I Semana Cultural de Villacintor, organizada por la Asociación de Amigos de Villacintor, que preside la profesora universitaria ya jubilada Concesa Caballero y que integran más de 150 personas. El comisario de la exposición es el docente, también jubilado, Ángel Tuñón.
La muestra, bajo el título de ‘Cómo encontrar vida en materia inerte’, está compuesta por 17 expositores, que incluyen obras tan destacadas de José Ajenjo como las maquetas del monumento al minero e imágenes como las de San Antonio Abad, San Pedro y San Pablo, diversas tallas de vírgenes románicas, Santa Bárbara, una Inmaculada, las cabezas de San Juan o la de un Cristo muerto, tres motivos navideños de diferentes estilos y, cómo no, la reproducción de la virgen románica de Escalada, que aún espera su entronización en la iglesia del monasterio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127