Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Fondos Leader
Adescas dispondrá de 1,7 millones para desarrollo rural en la comarca hasta 2027
La Junta ha resuelto la convocatoria regional con 44 GAL y 100 millones en inversiones
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha resuelto la convocatoria para la selección de las estrategias y de los 44 grupos de acción local (GAL) que se encargarán de gestionar hasta 2027 los fondos europeos de la Intervención 7119 Leader del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) en la región.
El grupo que gestionará los fondos en la zona -Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Local de la Zona de Sahagún-Sureste de León, Adescas- contará con 1,7 millones euros a repartir entre los proyectos productivos y no productivos que, prevén, podrán empezar a presentarse antes de terminar el año y en el marco de una convocatoria pública de la que pronto se darán a conocer todos los detalles. “En un plazo de dos meses se firmarán los convenios y, a partir ahí, se abrirán los plazos de recepción. Animamos así a todos los vecinos de la comarca a ir trabajando en sus ideas”, informan desde Adescas.
Más de 100 millones entre los 44 GAL de la región
El territorio de la comunidad que podrá verse beneficiado por la aplicación del Leader alcanza 2.214 municipios (98% de los de Castilla y León), una extensión de 91.636 kilómetros cuadrados y una población de 973.360 habitantes
Han resultado seleccionadas así 44 estrategias de desarrollo local, a las que se les ha dotado con una asignación inicial cercana a los 100 millones de euros (98.073.804 euros). Junto con las estrategias, se han aprobado de forma definitiva los grupos de acción local encargados de llevarlas a cabo, que cuentan con una dotación media de fondos de 2.230.000 euros. Entre sus fines: promover el empleo, el crecimiento, la igualdad e inclusión social, incluida la participación de las mujeres en la agricultura y el desarrollo local en las zonas rurales, entre ellas la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible.
El reparto de estas 44 estrategias y grupos por provincias es el siguiente: cuatro en Ávila, seis en Burgos, seis en León, cuatro en Palencia, cinco en Salamanca, cuatro en Segovia, cuatro en Soria, cinco en Valladolid y seis en Zamora.
Ávila
• Asociación para el desarrollo integral de la Moraña.
• Asociación intermunicipal para el desarrollo rural de la comarca de Barco – Piedrahita – Gredos.
• Asociación para el desarrollo rural de Ávila.
• Centro de desarrollo rural Valle del Tiétar.
Burgos
• Asociación para el desarrollo de la comarca del Arlanza.
• Asociación para el desarrollo comarcal Bureba.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas circundantes del camino de Santiago.
• Asociación grupo de acción local Sierra de la Demanda.
• Asociación centro de desarrollo rural Merindades.
• Asociación para el desarrollo rural e integral de la Ribera del Duero Burgalesa.
León
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local de la zona de Sahagún-sureste de León.
• Asociación para el desarrollo de la comarca berciana.
• Asociación cuatro valles.
• Asociación Páramo, Órbigo, Esla, desarrollo asociado.
• Asociación Grupo de acción local montaña de Riaño.
• Asociación montañas del Teleno.
Palencia
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local de la comarca de tierra de campos palentina.
• Asociación para el desarrollo rural integral del Cerrato palentino.
• Asociación comarcal de desarrollo de la montaña palentina.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas naturales de los Páramos y Valles palentinos.
Salamanca
• Asociación para el desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo.
• Asociación para el desarrollo de la zona oeste de Salamanca.
• Asociación para el desarrollo rural y económico de las comarcas de Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las sierras de Salamanca.
• Asociación para el desarrollo rural endógeno del territorio nordeste de Salamanca.
Segovia
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local en la comarca de Santa María la Real de Nieva.
• Asociación coordinadora para el desarrollo integral del nordeste de Segovia.
• Asociación Honorse Tierra de pinares.
• Asociación para el desarrollo rural de Segovia sur.
Soria
• Asociación para el desarrollo endógeno de Almazán y otros municipios.
• Asociación pinares el valle para el desarrollo rural integral.
• Asociación proyecto noreste de Soria.
• Asociación tierras sorianas del Cid.
Valladolid
• Asociación colectivo para el desarrollo rural de Tierra de Campos.
• Asociación Duero – Esgueva.
• Asociación para el desarrollo rural ruta del mudéjar.
• Asociación para el desarrollo rural de tierra de campos – zona norte de Valladolid.
• Asociación para el desarrollo endógeno en la zona centro de Valladolid.
Zamora
• Asociación para el desarrollo de Aliste, Tábara y Alba.
• Asociación para el desarrollo económico rural integral de Sayago.
• Asociación para el desarrollo integrado de Sanabria Carballeda La Voz.
• Asociación para el desarrollo integral de las mancomunidades de la comarca de los valles de Benavente.
• Asociación de desarrollo rural integral palomares (vía de la plata, salinas, norte Duero).
• Asociación grupo de acción local Toro, Guareña y Vino.
![[Img #26518]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2023/2988_5195_adescasingrajal.jpg)
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha resuelto la convocatoria para la selección de las estrategias y de los 44 grupos de acción local (GAL) que se encargarán de gestionar hasta 2027 los fondos europeos de la Intervención 7119 Leader del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) en la región.
El grupo que gestionará los fondos en la zona -Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Local de la Zona de Sahagún-Sureste de León, Adescas- contará con 1,7 millones euros a repartir entre los proyectos productivos y no productivos que, prevén, podrán empezar a presentarse antes de terminar el año y en el marco de una convocatoria pública de la que pronto se darán a conocer todos los detalles. “En un plazo de dos meses se firmarán los convenios y, a partir ahí, se abrirán los plazos de recepción. Animamos así a todos los vecinos de la comarca a ir trabajando en sus ideas”, informan desde Adescas.
Más de 100 millones entre los 44 GAL de la región
El territorio de la comunidad que podrá verse beneficiado por la aplicación del Leader alcanza 2.214 municipios (98% de los de Castilla y León), una extensión de 91.636 kilómetros cuadrados y una población de 973.360 habitantes
Han resultado seleccionadas así 44 estrategias de desarrollo local, a las que se les ha dotado con una asignación inicial cercana a los 100 millones de euros (98.073.804 euros). Junto con las estrategias, se han aprobado de forma definitiva los grupos de acción local encargados de llevarlas a cabo, que cuentan con una dotación media de fondos de 2.230.000 euros. Entre sus fines: promover el empleo, el crecimiento, la igualdad e inclusión social, incluida la participación de las mujeres en la agricultura y el desarrollo local en las zonas rurales, entre ellas la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible.
El reparto de estas 44 estrategias y grupos por provincias es el siguiente: cuatro en Ávila, seis en Burgos, seis en León, cuatro en Palencia, cinco en Salamanca, cuatro en Segovia, cuatro en Soria, cinco en Valladolid y seis en Zamora.
Ávila
• Asociación para el desarrollo integral de la Moraña.
• Asociación intermunicipal para el desarrollo rural de la comarca de Barco – Piedrahita – Gredos.
• Asociación para el desarrollo rural de Ávila.
• Centro de desarrollo rural Valle del Tiétar.
Burgos
• Asociación para el desarrollo de la comarca del Arlanza.
• Asociación para el desarrollo comarcal Bureba.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas circundantes del camino de Santiago.
• Asociación grupo de acción local Sierra de la Demanda.
• Asociación centro de desarrollo rural Merindades.
• Asociación para el desarrollo rural e integral de la Ribera del Duero Burgalesa.
León
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local de la zona de Sahagún-sureste de León.
• Asociación para el desarrollo de la comarca berciana.
• Asociación cuatro valles.
• Asociación Páramo, Órbigo, Esla, desarrollo asociado.
• Asociación Grupo de acción local montaña de Riaño.
• Asociación montañas del Teleno.
Palencia
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local de la comarca de tierra de campos palentina.
• Asociación para el desarrollo rural integral del Cerrato palentino.
• Asociación comarcal de desarrollo de la montaña palentina.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas naturales de los Páramos y Valles palentinos.
Salamanca
• Asociación para el desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo.
• Asociación para el desarrollo de la zona oeste de Salamanca.
• Asociación para el desarrollo rural y económico de las comarcas de Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo.
• Asociación para el desarrollo rural integral de las sierras de Salamanca.
• Asociación para el desarrollo rural endógeno del territorio nordeste de Salamanca.
Segovia
• Asociación intermunicipal para el desarrollo local en la comarca de Santa María la Real de Nieva.
• Asociación coordinadora para el desarrollo integral del nordeste de Segovia.
• Asociación Honorse Tierra de pinares.
• Asociación para el desarrollo rural de Segovia sur.
Soria
• Asociación para el desarrollo endógeno de Almazán y otros municipios.
• Asociación pinares el valle para el desarrollo rural integral.
• Asociación proyecto noreste de Soria.
• Asociación tierras sorianas del Cid.
Valladolid
• Asociación colectivo para el desarrollo rural de Tierra de Campos.
• Asociación Duero – Esgueva.
• Asociación para el desarrollo rural ruta del mudéjar.
• Asociación para el desarrollo rural de tierra de campos – zona norte de Valladolid.
• Asociación para el desarrollo endógeno en la zona centro de Valladolid.
Zamora
• Asociación para el desarrollo de Aliste, Tábara y Alba.
• Asociación para el desarrollo económico rural integral de Sayago.
• Asociación para el desarrollo integrado de Sanabria Carballeda La Voz.
• Asociación para el desarrollo integral de las mancomunidades de la comarca de los valles de Benavente.
• Asociación de desarrollo rural integral palomares (vía de la plata, salinas, norte Duero).
• Asociación grupo de acción local Toro, Guareña y Vino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174