Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
Premios anuales a los protagonistas del desarrollo territorial
Diez formas de hacer comarca, la de Tierra de Campos
Grajal acogió los actos centrales de la gala
‘Campos Góticos’ o ‘Tierra de Campos’ han sido dos de las denominaciones históricas empleadas para designar a una comarca que se extiende sobre parte del solar de las actuales provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y, en menor medida, la de León. Una geografía homogénea, una estructura socioeconómica compartida, que “han convertido a Tierra de Campos en uno de los territorios más peculiares de toda la Península Ibérica, desarrollando un comportamiento y evolución diferenciados con respecto al conjunto de comarcas vecinas”, apuntan los profesores J Callado Cobo, J Pérez Gil y J Sánchez Badiola en ‘El mito de Tierra de Campos. Ensayo en torno al disimetrismo del río Cea’.
A pesar del paisaje común, de las costumbres comunes, el territorio terracampino no tiene demarcación administrativa propia, lo que dificulta concretar dónde empieza y dónde acaba.
Lo que sí se sabe con certeza es que, ese terruño de frontera abstracta, es cuna de hombres y mujeres nobles como el barro que, el pasado dos de agosto, fueron homenajeados en Grajal de Campos en el marco de los premios ‘Un diez para diez’, galardones nacidos con el propósito de destacar iniciativas de especial interés desarrolladas cada año en la comarca.
Entre los ganadores, caras especialmente conocidas: las de las integrantes de la Asociación de Mujeres Rurales Nuestra Señora de la Puertas, de Grajal de Campos, y la del escritor de Melgar de Arriba, Jesús Barrio Caamaño. Las primeras, por llevar muchos años diversificando la oferta de ocio en el pueblo, promoviendo cursos, organizando fiestas y actos sociales, acercando la cultura, estando ahí siempre que se necesita de un par de manos. El segundo, por su activismo. Por llevar un mensaje de tolerancia a través de la literatura, el teatro y, pronto, el cine.
Los premios ‘Un diez para diez’ se organizan desde las revistas culturales ‘Valdunquillo’ de Valdunquillo, ‘El Malfije’ de Castroverde de Campos, y 'La Zarcica' de Tordehumos; además de contar con la colaboración de la Asociación Cultural Gebres, de Villamayor de Campos, y los ayuntamientos de Gordoncillo y, este año, el de Grajal de Campos.
Premiados 2023
Artes escénicas - Grupo Juvenil de Teatro 'María Luisa Ponte' de Medina de Rioseco, Valladolid
Artes plásticas - Víctor Hugo Martín Caballero, de Villabrágima, Valladolid
Artesanía - Fernanda Román Rojo, de Villamayor de Campos, Zamora
Asociacionismo - AMR Nuestra Señora de las Puertas de Grajal de Campos, León
Folklore - Ángel María Trilla, de Cerecinos de Campos, Zamora
Revista rural - El Pozo Bueno, de Cisneros de Campos, Palencia
Iniciativa empresarial - Morcillas Villada, en Villacidaler, Palencia
Investigación - José Luis Alonso Ponga, desde Alcuetas, León
Literatura - Jesús Barrio Caamaño, de Melgar de Arriba, Valladolid
Mejor expediente en el curso 2022-2023 - Cristina Rico, del IES Valderas, en León
![[Img #26539]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2023/7548_whatsapp-image-2023-09-03-at-163316-1.jpeg)
![[Img #26538]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2023/793_whatsapp-image-2023-09-03-at-163316.jpeg)










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13