Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Sufragadas a través del ‘1,5% Cultural’ del Gobierno de España

Recepción de las obras de restauración del Cluny hispano con la mirada puesta en su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Pendientes de las conclusiones de la prospección arqueológica

[Img #26553]
 
 
El Ayuntamiento de Sahagún ha rubricado el jueves, siete de septiembre, la recepción de las obras de restauración que han mantenido a lo largo del verano ‘oculto’ entre el andamiaje al Monasterio de San Benito, el Cluny hispano. Una intervención que, además de un estudio, incluyó la limpieza y consolidación de las ruinas y el tratamiento de humedades, tanto en la conocida como Capilla de San Mancio como en el Arco de San Benito. 
 
Según explica el arquitecto, Vicente del Río, redactor del proyecto junto a Miguel A. Ruano, las obras “se han desarrollado conforme a lo previsto. Se prescribía el tratamiento completo de todos los paramentos históricos junto con algunas intervenciones complementarias para la puesta en valor del espacio y de las futuras visitas; estamos a la espera también de las conclusiones arqueológicas obtenidas de las prospecciones”, indica el técnico.
 
Desde el Ayuntamiento de Sahagún, su alcaldesa, Paula Conde, destacó el valor de la arquitectura sahagunense a nivel europeo, un legado que seguirán defendiendo desde la Administración local, con la mirada puesta en la candidatura transfronteriza que quiere que los Sitios Cluniacenses sean reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad.  
 
“Otro proyecto terminado que, además de la restauración de las ruinas del Monasterio San Benito, nos abre camino para continuar con la puesta en valor de nuestro patrimonio, tan importante a nivel europeo, dada su pertenencia a la orden de Cluny”, afirma Conde. En cuanto a la candidatura, la regidora informa seguir “inmersos en el proyecto de declaración de los Sitios Cluniacenses. Un proyecto que siempre se vio muy lejos, pero en el que se ha trabajado y avanzado mucho en apenas tres años. Seguiremos cuidando nuestro patrimonio con el deseo de que siga estando al gran nivel que merece y al que su propia historia avala”, concluye la alcaldesa. 
 
Las obras en el Monasterio de San Benito fueron adjudicadas a empresa leonesa Decolesa y respaldadas por el Gobierno de España a través del conocido como ‘1,5% Cultural’ para la Conservación del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Próximas a los 370.000 euros, han sido sufragadas por el Gobierno central en un 75% y el Ayuntamiento de Sahagún con el importe restante.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.