Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Organizado y sufragado por la Fundación Toro de Lidia
Piden a la Fiscalía que investigue la idoneidad de un taller infantil para confeccionar banderillas y aprender a ponerlas
UPL solicita al Ayuntamiento de Sahagún que lo suspenda
La Asociación Defensor del Paciente ha solicitado ante la Fiscalía de Castilla y León la apertura de una investigación en torno a un taller infantil previsto para el 23 de septiembre en Sahagún en el que se enseñará a los menores a realizar un par de banderillas, a poner los palos y, posteriormente, “probar su destreza toreando de salón con carretones”.
Para la organización denunciante, la actividad no es aceptable, ya que normaliza la violencia y muestra en esencia cómo maltratar a un animal. “Entendemos que la educación pasa por enseñar a los menores a no dañar a los animales”, aprecian desde Defensor del Paciente.
El taller de banderillas está organizado por la Fundación Toro de Lidia y, según afirman desde la institución, no está financiado con dinero público. Toro de Lidia aclara que se trata de un taller de manualidades que no tiene ningún riesgo para los participantes y que ha tenido gran acogida en otras poblaciones. “Se emplearán palos de madera con punta roma y papel de colores, no hay objetos punzantes ni contacto con los animales”, asegura la fundación a Sahagún Digital.
La controvertida actividad se enmarca en el Circuito de Novilladas 2023, financiado por la Junta de Castilla y León a través de una ayuda directa a la Fundación Toro de Lidia. La final del mismo -que incluye seis novilladas- se celebra en Sahagún, cuyo Ayuntamiento no participa económicamente. “Es un taller meramente de manualidades para todos los públicos”, zanja la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
UPL pide que se reconsidere
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha mostrado su rechazo al taller de banderillas que, a su juicio, “pretenden transmitir a los menores un concepto equivocado de lo que supone la tauromaquia”. “Creemos que tratar de romantizar y normalizar estos espectáculos impacta de forma muy negativa en la educación de los menores, a quienes se enseñará que el sufrimiento y dolor animal sólo es hipotético”, exponen a través de una nota de prensa.
Los leonesistas de Sahagún solicitan así que se reconsidere la actividad “un anacronismo que no encaja con el conocimiento y la sensibilidad actual”. “Por tanto, pedimos a estas instituciones (refiriéndose a la Junta y al Ayuntamiento de Sahagún) que reconsideren su postura, anulen dicha programación e inviertan esa cantidad de fondos públicos en eventos verdaderamente culturales y artísticos”.
![[Img #26565]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2023/6033_carreton.jpg)
La Asociación Defensor del Paciente ha solicitado ante la Fiscalía de Castilla y León la apertura de una investigación en torno a un taller infantil previsto para el 23 de septiembre en Sahagún en el que se enseñará a los menores a realizar un par de banderillas, a poner los palos y, posteriormente, “probar su destreza toreando de salón con carretones”.
Para la organización denunciante, la actividad no es aceptable, ya que normaliza la violencia y muestra en esencia cómo maltratar a un animal. “Entendemos que la educación pasa por enseñar a los menores a no dañar a los animales”, aprecian desde Defensor del Paciente.
El taller de banderillas está organizado por la Fundación Toro de Lidia y, según afirman desde la institución, no está financiado con dinero público. Toro de Lidia aclara que se trata de un taller de manualidades que no tiene ningún riesgo para los participantes y que ha tenido gran acogida en otras poblaciones. “Se emplearán palos de madera con punta roma y papel de colores, no hay objetos punzantes ni contacto con los animales”, asegura la fundación a Sahagún Digital.
La controvertida actividad se enmarca en el Circuito de Novilladas 2023, financiado por la Junta de Castilla y León a través de una ayuda directa a la Fundación Toro de Lidia. La final del mismo -que incluye seis novilladas- se celebra en Sahagún, cuyo Ayuntamiento no participa económicamente. “Es un taller meramente de manualidades para todos los públicos”, zanja la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
UPL pide que se reconsidere
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha mostrado su rechazo al taller de banderillas que, a su juicio, “pretenden transmitir a los menores un concepto equivocado de lo que supone la tauromaquia”. “Creemos que tratar de romantizar y normalizar estos espectáculos impacta de forma muy negativa en la educación de los menores, a quienes se enseñará que el sufrimiento y dolor animal sólo es hipotético”, exponen a través de una nota de prensa.
Los leonesistas de Sahagún solicitan así que se reconsidere la actividad “un anacronismo que no encaja con el conocimiento y la sensibilidad actual”. “Por tanto, pedimos a estas instituciones (refiriéndose a la Junta y al Ayuntamiento de Sahagún) que reconsideren su postura, anulen dicha programación e inviertan esa cantidad de fondos públicos en eventos verdaderamente culturales y artísticos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174