Redacción Redacción 1
Martes, 19 de Septiembre de 2023
Una iniciativa de Redeia, AlmaNatura e Ikea

Holapueblo busca municipios de menos de 5.000 habitantes para aumentar su población y reactivar su economía

El programa ha conseguido sumar familias en 34 pueblos e impulsar 30 negocios

[Img #26591]
 
 
La plataforma contra la despoblación Holapueblo comienza su cuarta edición para la que busca municipios de menos de 5.000 habitantes para ayudarles a aumentar su población. Esta iniciativa colabora con los ayuntamientos poniéndoles en contacto con personas que desean vivir y emprender un negocio en la España rural, generando así actividad económica, empleo y riqueza.
 
Redeia, AlmaNatura e Ikea, entidades que impulsan esta iniciativa, lanzan esta nueva edición con el propósito de seguir creando valor para las zonas rurales en España. Desde su inicio, Holapueblo ha demostrado su capacidad para dinamizar las comunidades rurales y revitalizar pueblos afectados por la despoblación. En las tres ediciones anteriores, 133 personas de 51 familias encontraron en 34 municipios su hogar, contribuyendo a la creación de 30 nuevos negocios en sectores diversos como alojamiento rural, panadería, talleres artesanales y servicios para la tercera edad. Esto ha tenido un impacto significativo en las 34 localidades, que previamente enfrentaban problemas de despoblación y pérdida de servicios básicos. 
 
La plataforma, además, ha recuperado para sus vecinos dos espacios municipales que estaban en desuso en dos de los municipios participantes, Almedina (Ciudad Real) y Jaraba (Zaragoza), creando un espacio de coworking y renovando el centro cultural, respectivamente, en el marco de Proyecto Reactivadores.
 
"Siempre hemos escuchado que en los pueblos las oportunidades son escasas. Es cierto que no abundan, pero en muchos casos, las oportunidades existentes no se aprovechan. Esto significa que, en realidad, en nuestros pueblos hay un amplio espacio para que los emprendedores construyan un futuro prometedor. El programa Holapueblo es una iniciativa muy interesante que sirve para darnos a conocer y lo que podemos ofrecer a aquellos emprendedores que quieran establecerse aquí. Sin duda participaremos en esta IV edición, con la esperanza de que algunas familias puedan desarrollar aquí su proyecto de vida", expresa Roberto Castro González, teniente alcalde de Ribas de Sil (Lugo), municipio que repite participación en Holapueblo por segunda vez. 
 
Holapueblo buscará soluciones a la falta de vivienda en el medio rural
Esta IV edición está abierta a ayuntamientos comprometidos con el desarrollo rural y que busquen nuevos pobladores para generar un impacto positivo en su territorio. Holapueblo les ofrece la oportunidad de conectar con personas que desean instalarse en el medio rural, contribuir a sus comunidades y al mismo tiempo emprender nuevos proyectos. Los ayuntamientos interesados pueden inscribirse hasta el 8 de octubre en este enlace.
 
Como innovación clave y en respuesta al desafío del acceso a la vivienda en las zonas rurales, la IV edición implementará una investigación exhaustiva sobre las iniciativas en curso y casos de éxito que estén dando respuesta a este problema. El objetivo es elaborar una hoja de ruta que ayude a los ayuntamientos a crear o fortalecer bolsas de viviendas en sus municipios.
 
La presentación de la IV edición se celebrará de manera online el 26 de septiembre de 10.00 a 11.00 h. En ella se proporcionará a los municipios una visión detallada de los recursos integrales que Holapueblo les ofrece. El registro al evento de presentación se puede hacer a través de la web oficial del programa.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • Jesús

    Jesús | Miércoles, 04 de Octubre de 2023 a las 00:24:59 horas

    Hola, la idea de mediar entre propietarios e interesados en comprar y/o alquilar vivienda en medio rural, me parece extraordinaria. Aprovecho este artículo para preguntar si algún municipio de la comarca de Sahagún tiene en vigor bolsa de vivienda. Estaría interesado en alquilar una casa a modo de segunda residencia en algún pueblo al norte de Sahagún. "jesuerte21@yahoo **** ".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.