Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Redacción
Lunes, 23 de Octubre de 2023
Consejería de Sanidad
Recomendaciones sobre recolecta y consumo de setas para la temporada micológica
Existen muchos dichos populares que son falsos sobre la comestibilidad de las setas
Con el inicio de la temporada micológica, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ha publicado una serie de recomendaciones para el consumo y recolección de setas con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias.
En primer lugar, hay que recolectar únicamente aquellas que se conozcan, siendo conveniente asistir a cursos y exposiciones, comparar las setas recogidas en libros y guías de hongos, consultar publicaciones, pedir la opinión de un experto, o acudir a alguna asociación micológica cuando se trate de especies que pueden dar lugar a confusión, además de ser aconsejable recolectar las setas completas para una mejor identificación.
También se debe evitar consumir setas recogidas por otras personas, salvo que sean expertos en el tema, así como la recolección de aquellas que crezcan en los bordes de las carreteras, proximidades de los campos de cultivo o zonas industriales ya que podrían acumular sustancias peligrosas, como se explica en la web de Salud Castilla y León (Sacyl) y en los dípticos divulgativos de la campaña.
De la misma forma, se recomienda recoger solo la cantidad que se vaya a consumir, ya que son alimentos perecederos, no debiéndose ingerir en grandes cantidades porque pueden ser indigestas, por lo que se aconseja tomarlas preferentemente en las comidas. Las setas demasiado maduras también pueden ser indigestas y se deben dejar en el monte para que diseminen sus esporas, mientras que las muy jóvenes son difíciles de identificar y se pueden confundir fácilmente.
Falsos dichos populares
Existen muchos dichos populares que son falsos sobre la comestibilidad de las setas, entre los que se encuentran:
Las venenosas ennegrecen la plata si se introducen objetos de este metal durante la cocción de las mismas.
Todas las setas blancas son comestibles y las azules venenosas.
Ninguna seta que tenga anillo es venenosa.
Las setas que cambian de color en las zonas de rozaduras o cortes son tóxicas.
Las setas que crecen en troncos son siempre comestibles.
Las setas venenosas tienen mal olor.
Las que aparecen mordidas por caracoles u otros animales son comestibles.
En caso de aparecer alteraciones digestivas o nerviosas después de comer setas, se recomienda acudir al centro sanitario más próximo siendo importante llevar algún ejemplar de las setas ingeridas. Los teléfonos de interés son el 112 (Urgencias) y el 915 620 420 (Instituto Nacional de Toxicología).
Con el inicio de la temporada micológica, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ha publicado una serie de recomendaciones para el consumo y recolección de setas con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias.
En primer lugar, hay que recolectar únicamente aquellas que se conozcan, siendo conveniente asistir a cursos y exposiciones, comparar las setas recogidas en libros y guías de hongos, consultar publicaciones, pedir la opinión de un experto, o acudir a alguna asociación micológica cuando se trate de especies que pueden dar lugar a confusión, además de ser aconsejable recolectar las setas completas para una mejor identificación.
También se debe evitar consumir setas recogidas por otras personas, salvo que sean expertos en el tema, así como la recolección de aquellas que crezcan en los bordes de las carreteras, proximidades de los campos de cultivo o zonas industriales ya que podrían acumular sustancias peligrosas, como se explica en la web de Salud Castilla y León (Sacyl) y en los dípticos divulgativos de la campaña.
De la misma forma, se recomienda recoger solo la cantidad que se vaya a consumir, ya que son alimentos perecederos, no debiéndose ingerir en grandes cantidades porque pueden ser indigestas, por lo que se aconseja tomarlas preferentemente en las comidas. Las setas demasiado maduras también pueden ser indigestas y se deben dejar en el monte para que diseminen sus esporas, mientras que las muy jóvenes son difíciles de identificar y se pueden confundir fácilmente.
Falsos dichos populares
Existen muchos dichos populares que son falsos sobre la comestibilidad de las setas, entre los que se encuentran:
Las venenosas ennegrecen la plata si se introducen objetos de este metal durante la cocción de las mismas.
Todas las setas blancas son comestibles y las azules venenosas.
Ninguna seta que tenga anillo es venenosa.
Las setas que cambian de color en las zonas de rozaduras o cortes son tóxicas.
Las setas que crecen en troncos son siempre comestibles.
Las setas venenosas tienen mal olor.
Las que aparecen mordidas por caracoles u otros animales son comestibles.
En caso de aparecer alteraciones digestivas o nerviosas después de comer setas, se recomienda acudir al centro sanitario más próximo siendo importante llevar algún ejemplar de las setas ingeridas. Los teléfonos de interés son el 112 (Urgencias) y el 915 620 420 (Instituto Nacional de Toxicología).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220