Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
50 Feria de San Simón

“Apoyaremos proyectos de todo tipo, más si cabe los que tengan que ver con dar continuidad al cultivo del puerro”

Entrevista a Paula Conde, alcaldesa de Sahagún

[Img #26754]
 
 
A pocas horas del inicio de la Feria de San Simón, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, analiza la edición 2023 de una cita histórica que echó a andar durante el reinado de Alfonso VI, enterrado en la villa, y que ha llegado al siglo XXI como un referente de la agroalimentación y las tecnologías del campo. 
 
Pregunta: 50 años de feria. Eso no pasa todos los días, alcaldesa…
Respuesta: Sin duda será una edición muy especial en la que celebramos, ni más ni menos, que medio siglo de existencia de esta feria tan importante para Sahagún y su comarca.
 
Pregunta: Habla, y vemos en la cartelería promocional, que son 50 ediciones, pero Sahagún tiene feria desde hace siglos. ¿Qué indica entonces ese número?
Respuesta: Nos falta información sobre las verdaderas razones por las que, en su día, se empezó a tener en cuenta el indicador ordinal. Atenderá a cuestiones administrativas, previsiblemente, o la modernización de su formato. Efectivamente, la tradición ferial acompaña a la villa de Sahagún desde tiempos inmemoriales y testimonios, como el de mi propia abuela, nos recuerdan que, antes de la década de los 70 ya existía un mercado más organizado en las inmediaciones de San Benito. En este, llegado otoño, se establecían transacciones económicas, compraventa de ganado, de pavos... No obstante es el rey Alfonso VI, monarca enterrado en Sahagún bajo su expreso deseo, quien nos deja como legado nuestro importante mercado. 
 
Pregunta: La feria se celebra en el Pabellón Municipal de los Deportes y su entorno, si bien se evidencia en cada edición que falta espacio, que su crecimiento está limitado, ¿es mejor poco bueno que mucho malo? ¿Se ha pensado en alguna ubicación permanente?
Respuesta: Sin duda, para Sahagún es una suerte contar con una infraestructura como el pabellón, un ‘paraguas’ bajo el que cobijarse cuando, en ocasiones, nos acompaña el mal tiempo llegados los días de feria. Un recinto así garantiza su celebración con independencia de la meteorología. En cuanto a espacio, el pabellón concentra un número de puestos similar al de ferias ‘grandes’, con espacios mayores que, en proporción, no cuentan con tanta aceptación.  Sobre la posibilidad de crecimiento del espacio se valora poner otra carpa para expositores y ampliar hacia la Avenida de Tineo si la sección de maquinaria agrícola lo requiriese. De hecho, este año ya contamos con una carpa para demostraciones y otra para degustación y actuaciones.
 
Pregunta: La Feria de San Simón es también conocida como la ‘feria del pavo’ o la ‘feria del puerro’. Este año habrá pavos… ¿y puerros? ¿Quedan puerros en Sahagún o tenemos que dar por perdida la batalla de la revalorización de ese producto de huerta? 
Respuesta: Es cierto que la laboriosidad que tiene la producción de puerro de Sahagún echa para atrás a los productores, que acaban buscando más rentabilidad con otras alternativas. Desde el Ayuntamiento promocionamos e intentamos que no se pierda el valor de este producto, que habla por sí mismo en los paladares de los más y los menos entendidos. Siempre tenderemos la mano, ayudando y facilitando la información necesaria, en lo que nos sea posible, a cualquier persona que quiera emprender en este sector. Apoyaremos siempre proyectos de todo tipo, pero, sin duda, los que tengan que ver con la continuidad de la conservación de nuestro producto estrella, aún más si cabe.
 
Pregunta: La metamorfosis del medio rural, la forma de acceder al alimento y las restricciones sanitarias han cambiado la esencia de las ferias tradicionales… ¿Cómo ha sido el cambio en el caso de la Feria de San Simón?
Respuesta: Cada vez se hace más difícil reproducir aquella feria que recuerdan nuestros abuelos, donde el ganado y, sobre todo el pavo, eran claros protagonistas. La exposición o venta de animales está absolutamente limitada por ley. Es más, ha habido todo un proceso administrativo para poder exhibir durante la feria tres pavos, el testimonio de lo que era esta institución. Por tanto, la evolución de la feria va ligada al cambio de los tiempos que vivimos. Nuevas formas de desarrollo económico, nuevas actividades, avances… que, gracias a nuestros empresarios y emprendedores, toman la forma de alimentos de calidad, de tecnología, de motor y de artesanía. 
 
Pregunta: Habla de tecnología. La comarca de Sahagún está a la vanguardia en cuanto a la modernización del campo, los regadíos y el uso racional del agua de riego. Con todo eso… ¿Qué presencia tiene el sector agro en la feria?
Respuesta: Es claro que el sector que engloba más actividad en Tierra de Campos y, por ende, en nuestra comarca, es el sector agrícola. Sahagún como cabecera de comarca es un punto de referencia en el que contamos con todo tipo de empresas relacionadas con el sector y a las que agradecemos que, en su mayoría, participen en esta feria.
 
Pregunta: Para los que visiten Sahagún por primera vez al hilo de la feria… ¿Qué se van a encontrar aquí?
Respuesta: Quien nos visite este fin de semana encontrará una gran variedad de productos y artesanías locales y comarcales y, abriendo fronteras, otros muchos productos de diversos puntos de la provincia de León, provincias cercanas y resto de la península. Maquinaria agrícola, cocina y degustaciones, talleres y artesanía, conciertos, bailes tradicionales y pendones. Y por supuesto toda la cultura, el patrimonio y la gastronomía que ofrece la villa, tanto este fin de semana como el resto del año.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.