Redacción Redacción
Lunes, 30 de Octubre de 2023
Actualmente cursan sus estudios 33 jóvenes

La escuela de Almanza contará con comedor en 2024 y aspira a sumar un aula en cuatro años

Las obras acaban de salir a licitación con un presupuesto de 150.000 euros

[Img #26774]
 
 
La escuela de Almanza contará para el curso 2024-2025 con un servicio de comedor, un recurso hasta ahora inexistente del que podrán disfrutar las más de 30 alumnas y alumnos que actualmente cursan en este centro, dependiente del CRA de Puente Almuhey. 
 
Las obras acaban de salir a licitación con un presupuesto de 150.000 euros aportados íntegramente por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación. 
 
El comedor ocupará un pabellón de nueva construcción, anexo a las escuelas, preparado para, en caso necesario, sumar una planta. “La idea es que, si el centro llega a los 38 alumnos, y hay que ampliar aulas, tengamos un sitio ya preparado y la obra sea más rápida”, explica el alcalde de Almanza, Javier Santiago. “En cuanto el Polígono Industrial gane actividad (se está ultimando su urbanización), la previsión es que tenga impacto en la población y recibamos a más escolares”. 
 
Edificio anexo en la parte trasera de colegio 
El edificio principal en el que se ubican actualmente las instalaciones del colegio de Almanza, construido hacia el año 1965, tiene una planta muy alargada, de 24,50 metros y un ancho de 6,6 formada por dos plantas.
 
A pesar de contar con una antigüedad de más de 50 años, el edificio tiene un grado de conservación aceptable ya que a lo largo de los años se han ido realzando varias obras de actualización y reforma, afectando en la mayoría de los casos a los acabados y al mobiliario, a las carpinterías exteriores, al cerramiento y mobiliario del patio e incluso a la distribución, convirtiendo las dos viviendas que se ubicaban en la planta primera en más aulas y salas de apoyo para el colegio, pero siempre a través de actuaciones puntuales y limitadas, no realizándose intervenciones integrales en el edificio. 
 
 
[Img #26775]
 
El programa a desarrollar consiste en la ampliación de la superficie del edificio actual, mediante la ampliación con un edificio anexo en la parte posterior que quedará conectado al actual. Esta ampliación se formará mediante una planta baja con cocina, un aseo accesible y un vestíbulo de paso entre las diferentes estancias. “En planta baja la intervención será mínima, siendo necesario únicamente retirar la puerta de la sala de calderas y abrir un hueco en el cerramiento para acceso al comedor”, se detalla en el proyecto. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.