Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
La fiestas se desarrollarán los días 10, 11 y 12 de noviembre
A la Cueza le ha llegado su San Martín
Gastronomía popular, parque infantil, campeonatos de cartas, taller de ramos leoneses, música en acústico...
San Martín de la Cueza celebra los días 10, 11 y 12 de noviembre las fiestas patronales en honor al santo homónimo. Unas celebraciones, que se realizan gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de San Martín de la Cueza, el Ayuntamiento de Sahagún, el Instituto Leonés de Cultura y Floristería RosMary, donde no faltará la gastronomía popular, la música, los campeonatos de cartas o la verbena.
Los festejos darán comienzo con el chupinazo del viernes por la tarde y la posterior parrillada popular, seguida por el concierto en acústico de 'El Grito de Munch', donde sonará un repertorio, abierto a las sugerencias del público, con temas del pop/rock español de los años ochenta hasta la actualidad. La música continuará con el pinchadiscos al finalizar la actuación.
La jornada del sábado se iniciará con los actos religiosos y tendrá como plato fuerte el campeonato de tute de la tarde, con unos galardones gastronómicos de lo más atractivo. Además, el taller de ramos leoneses y la exposición de los mismos ocuparán la tarde, que tras los vinos y las tapas, dará paso a la verbena de medianoche.
Ya el domingo, el pasacalles desperezará a los más rezagados para asistir a la procesión y la misa en honor al patrón. El baile vermú con música tradicional, la paellada popular, el parque infantil para el disfrute de la 'chavalada', el campeonato de mus o el concurso de bolos completarán la programación festiva que tendrá como colofón una chocolatada.
Viernes, 10 de noviembre
20:30 horas - Chupinazo
21:00 horas - Parrillada
23:00 horas - Concierto acústico de 'El Grito de Munch'. Bingo en el descanso y pinchadiscos al finalizar el concierto
Sábado, 11 de noviembre
13:00 horas - Misa
14:00 horas - Vermú
17:00 horas - Campeonato de tute. Primer premio, dos quesos y dos botellas de vino; segundo premio, dos longanizas y dos tabletas de turrón; tercer premio, dos botellas de vino
18:30 horas - Taller de ramo leonés para todos los públicos
20:30 horas - Exposición de los ramos elaborados y detalle para el más original
21:00 horas - Vinos y tapas en la tasca
00:00 horas - Verbena a cargo de la orquesta 'Límite'. Bingo en el descanso
Domingo, 12 de noviembre
12:30 horas - Pasacalles
13:00 horas - Procesión y misa en honor a San Martín
14:00 horas - Baile vermú amenizado con música tradicional
15:00 horas - Paellada popular (6 euros)
16:00 horas - Parque infantil
17:00 horas - Campeonato de mus. Primer premio, dos quesos y dos camisetas; segundo premio, dos longanizas y dos camisetas de las fiestas; tercer premio, dos botellas de vino
17:30 horas - Concurso de bolos con premios
20:00 horas - Sorteo del jamón y chocolatada fin de fiestas
![[Img #26800]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2023/2523_grito.jpg)
San Martín de la Cueza celebra los días 10, 11 y 12 de noviembre las fiestas patronales en honor al santo homónimo. Unas celebraciones, que se realizan gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de San Martín de la Cueza, el Ayuntamiento de Sahagún, el Instituto Leonés de Cultura y Floristería RosMary, donde no faltará la gastronomía popular, la música, los campeonatos de cartas o la verbena.
Los festejos darán comienzo con el chupinazo del viernes por la tarde y la posterior parrillada popular, seguida por el concierto en acústico de 'El Grito de Munch', donde sonará un repertorio, abierto a las sugerencias del público, con temas del pop/rock español de los años ochenta hasta la actualidad. La música continuará con el pinchadiscos al finalizar la actuación.
La jornada del sábado se iniciará con los actos religiosos y tendrá como plato fuerte el campeonato de tute de la tarde, con unos galardones gastronómicos de lo más atractivo. Además, el taller de ramos leoneses y la exposición de los mismos ocuparán la tarde, que tras los vinos y las tapas, dará paso a la verbena de medianoche.
Ya el domingo, el pasacalles desperezará a los más rezagados para asistir a la procesión y la misa en honor al patrón. El baile vermú con música tradicional, la paellada popular, el parque infantil para el disfrute de la 'chavalada', el campeonato de mus o el concurso de bolos completarán la programación festiva que tendrá como colofón una chocolatada.
Viernes, 10 de noviembre
20:30 horas - Chupinazo
21:00 horas - Parrillada
23:00 horas - Concierto acústico de 'El Grito de Munch'. Bingo en el descanso y pinchadiscos al finalizar el concierto
Sábado, 11 de noviembre
13:00 horas - Misa
14:00 horas - Vermú
17:00 horas - Campeonato de tute. Primer premio, dos quesos y dos botellas de vino; segundo premio, dos longanizas y dos tabletas de turrón; tercer premio, dos botellas de vino
18:30 horas - Taller de ramo leonés para todos los públicos
20:30 horas - Exposición de los ramos elaborados y detalle para el más original
21:00 horas - Vinos y tapas en la tasca
00:00 horas - Verbena a cargo de la orquesta 'Límite'. Bingo en el descanso
Domingo, 12 de noviembre
12:30 horas - Pasacalles
13:00 horas - Procesión y misa en honor a San Martín
14:00 horas - Baile vermú amenizado con música tradicional
15:00 horas - Paellada popular (6 euros)
16:00 horas - Parque infantil
17:00 horas - Campeonato de mus. Primer premio, dos quesos y dos camisetas; segundo premio, dos longanizas y dos camisetas de las fiestas; tercer premio, dos botellas de vino
17:30 horas - Concurso de bolos con premios
20:00 horas - Sorteo del jamón y chocolatada fin de fiestas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125