Redacción Redacción
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
“Un viaje de concienciación y cambio”

El terror de la violencia vicaria centra los actos del 25N en Vallecillo

Charlas y exposiciones desde el nueve de noviembre

[Img #26801]
 
 
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Vallecillo ha programado una batería de actividades -charlas, exposiciones y encuentros interactivos- con la que se persigue “un viaje de concienciación y cambio”. 
 
Este jueves, nueve de noviembre, arrancan los actos con la inauguración de dos exposiciones: una de los trabajos de María del Carmen Fernández González ‘Mayca’, asesinada el uno de junio de 2013 y ‘Crecer con miedo’.
Ese mismo día, desde las cinco de la tarde, la Asociación Simone de Beauvoir llevará hasta Vallecillo el terror de la violencia vicaria, ‘Las otras víctimas de la violencia contra las mujeres’.
 
Finalmente, el 14 de noviembre, a partir de las 17:30 horas se organiza un vídeo fórum en el que se proyectará y el corto ‘Una palabra’, de José Antonio Merchán en colaboración con la asociación Afammer. La cita expone las situaciones desigualitarias y violentas a las que la mujer sigue expuesta en diferentes contextos vitales, con el propósito de abrir una mesa debate.
 
Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Vallecillo, cofinanciadas a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y en colaboración con la Diputación de León. Todas las actividades se desarrollarán en la Casa Consistorial. 
 
’Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género
La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, ha puesto en marcha la exposición 'Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género' en la que pueden verse una serie de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.
 
Insultos, lágrimas, miedo, una imagen de un monstruo que grita: “te voy a matar”, comparaciones con animales salvajes como el gorila o el tigre: “Cuando dibujé a papá, que es una fiera, pinté una línea para proteger a mamá”, así viven los más pequeños la violencia machista en sus hogares. 
 
Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto ‘Intervención Psicosocial con Menores', una iniciativa que la comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual. 
 
“Este trabajo nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, y que no se puede expresar con palabras. A través de sus trabajos queremos demostrar cómo ven ellos el proceso de violencia, haciéndoles protagonistas de su propia historia, de la mejor forma en que nos lo pueden contar”, explica Susana Martínez, presidenta de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. 
 
Tras su paso por varios municipios desde el comienzo de su andadura, la muestra llega al Ayuntamiento de Vallecillo.  Se puede visitar del nueve al 17 de noviembre en horario de 17:00 a 18:00 de lunes a viernes en el mismo Ayuntamiento. La organización anima a compartir comentarios sobre la exposición con el hashtag #StopViolenciaMenores. 
 
 
[Img #26802]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.