Redacción Redacción
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
Cultivan en ecológico cereales, forrajes y leguminosas

Ecocarrecea, en Calzadilla de los Hermanillos, seleccionada por el Programa Cultiva 2023 como empresa ‘acogedora’ de jóvenes agricultores

El Gobierno subvenciona estancias breves para conocer el funcionamiento de explotaciones referente

[Img #26804]
 
 
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa Cultiva 2023, breves estancias formativas para jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional. Los participantes de esta experiencia formativa podrán seleccionar la explotación donde deseen realizar las estancias en el catálogo publicado en la web del Ministerio, más de 400 opciones por toda España, y entre las que se encuentra Ecocarrecea, con sede social en  Calzadilla de los Hermanillos, dedicada al cultivo y comercialización de cereales, forrajes, leguminosas y hortalizas ecológicas. 
 
Las estancias se realizarán a partir del mes de enero de 2024 y está abierta a profesionales agrarios menores de 41 años, o que se hayan instalado en los últimos cinco años con una edad inferior o igual a 40 años. También se abre la posibilidad de elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las de los solicitantes, independientemente del sector y del territorio. 
 
Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes están cubiertos por el programa Cultiva. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para contratar a una persona que atienda y gestione su explotación durante este periodo. 
 
Las estancias ofertadas están organizadas por las entidades colaboradoras del programa: Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta (Asoporcel), Cooperativas Agroalimentarias de España, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), San Isidro Micas, Unión de Escuelas Familiares Agrarias (Unefa), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Upa), y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. 
 
Para conocer mejor las posibilidades y el funcionamiento del Programa Cultiva se va a realizar una jornada informativa online el ocho de noviembre a través de los canales de comunicación de la Red PAC. Es posible acceder a toda la información sobre el evento y su link de inscripción la web oficial del evento
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.