Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sufre un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia, y entrada de un posible disparo en el hombro derecho
Encuentran herido en Santa Cristina al buitre leonado que la Junta buscaba en la zona de los Oteros
Evoluciona en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid
Encuentran “con un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia, y entrada de un posible disparo en el hombro derecho” al buitre leonado que la Junta de Castilla y León buscaba desde el pasado uno de noviembre en la comarca de los Oteros. Agentes Medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente consiguieron capturar al animal el fin de semana, que fue atendido en el Hospital Veterinario de la Universidad de León donde se le hizo un primer diagnóstico antes de trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid.
Fueron los participantes del campeonato de caza de Castilla y León en Santa Cristina de Valmadrigal quienes vieron al buitre por la zona y dieron aviso a través de llamadas y de las redes sociales, tal y como ha informado la Junta.
Los agentes consiguieron capturarlo y decidieron llevarlo al Hospital Veterinario de la Universidad de León para hacerle un primer diagnóstico, antes de trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres que la Junta tiene en Valladolid. El ejemplar apareció, según los datos aportados por la Administración autonómica, con un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia y entrada de un posible disparo en el hombro derecho.
El pasado día uno de noviembre el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León tuvo conocimiento de la presencia de este buitre leonado en la antigua casilla del tren que hace años unía Palencia y Valladolid con Medina de Rioseco y Palanquinos, en la localidad de Jabares de Los Oteros, en el municipio leonés de Cabreros del Río.
Los agentes medioambientales aseguraron en un primer momento que, seguramente, el buitre se habría desplazado, “como hacen habitualmente”, a buscar alimento hacia las zonas del sur de la provincia y no fue capaz de tomar unas corrientes térmicas que le permitan coger altura y poder desplazarse hacia sus zonas de refugio del norte de la provincia, previsiblemente por las condiciones climatológicas de estos últimos días, de intensas lluvias y vientos muy fuertes.
Encuentran “con un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia, y entrada de un posible disparo en el hombro derecho” al buitre leonado que la Junta de Castilla y León buscaba desde el pasado uno de noviembre en la comarca de los Oteros. Agentes Medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente consiguieron capturar al animal el fin de semana, que fue atendido en el Hospital Veterinario de la Universidad de León donde se le hizo un primer diagnóstico antes de trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid.
Fueron los participantes del campeonato de caza de Castilla y León en Santa Cristina de Valmadrigal quienes vieron al buitre por la zona y dieron aviso a través de llamadas y de las redes sociales, tal y como ha informado la Junta.
Los agentes consiguieron capturarlo y decidieron llevarlo al Hospital Veterinario de la Universidad de León para hacerle un primer diagnóstico, antes de trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres que la Junta tiene en Valladolid. El ejemplar apareció, según los datos aportados por la Administración autonómica, con un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia y entrada de un posible disparo en el hombro derecho.
El pasado día uno de noviembre el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León tuvo conocimiento de la presencia de este buitre leonado en la antigua casilla del tren que hace años unía Palencia y Valladolid con Medina de Rioseco y Palanquinos, en la localidad de Jabares de Los Oteros, en el municipio leonés de Cabreros del Río.
Los agentes medioambientales aseguraron en un primer momento que, seguramente, el buitre se habría desplazado, “como hacen habitualmente”, a buscar alimento hacia las zonas del sur de la provincia y no fue capaz de tomar unas corrientes térmicas que le permitan coger altura y poder desplazarse hacia sus zonas de refugio del norte de la provincia, previsiblemente por las condiciones climatológicas de estos últimos días, de intensas lluvias y vientos muy fuertes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174