Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Meteorología
Una tormenta de granizo fulmina el Alto Araduey dejando a su paso pérdidas millonarias
Una virulenta tormenta de agua y granizo registrada entre las siete y las ocho de la tarde de ayer ha fulminado decenas de hectáreas de cereal, huertos y frutales en buena parte del municipio de Villazanzo de Valderaduey, donde la imagen esta mañana era de total desolación. “Las pérdidas, por ahora, son incalculables”, asegura el alcalde del Alto Araduey, Félix Pacho Pacho, quien acudirá a las autoridades en un intento de declarar el territorio como zona catastrófica. “Nuestros vecinos están desmoralizados, desconsolados. El daño material es enorme y también el psicológico”.
Según relatan testigos presenciales del pueblo de Velilla (uno de los más afectados del valle) en menos de media hora la “furia” del agua en forma de piedra anegó, además de los campos, “viviendas, huertos y todo lo que se ponía por delante. Los canalones no daban abasto. Las calles se inundaron. Hay viviendas afectadas, tendidos eléctricos, persianas agujereadas, fue espantoso. Tuvo que subir gente a echar un cable al pastor para recoger el rebaño, que se había desperdigado por todo el monte”.
Aunque no hay daños personales que lamentar, lo cierto es que las cosechas, a punto de ser recogidas, han quedado totalmente arrasadas: “Estábamos a quince día de cosechar. No ha quedado nada”, comenta José Luis Conde García, concejal de Villazanzo y vecino Velilla, mientras observa con resignación el estado de las fincas de cultivo: “Ves, no queda ni un grano en la espiga…”. “También hemos encontrado muchas perdices y codornices muertas y, a la entrada de Villazanzo, cayó del nido una de las cigüeñas”. “Eran piedras como nueces. El monte aún mayores”.
Los profesionales del campo no dudan en apuntar al parque eólico que radica en las inmediaciones del pueblo como uno de los factores que contribuyó a concentrar la ira de la tormenta sobre la población: “Hace dos años ocurrió algo similar y eso (refiriéndose a los molinos de viento) tiene mucho que ver”. También se lamenta que la Administración no les permita sanear regueros y desagües “como siempre se ha hecho” y que el agua no consiga así fluir hasta los desagües. “Ahora toca hablar con los seguros… otra tormenta”.
![[Img #4425]](upload/img/periodico/img_4425.jpg)
Javier Robles | Domingo, 14 de Julio de 2013 a las 12:16:59 horas
Como bien dice anita, el cambio climatico es algo mucho mas grave que una gran tormenta de granizo.
Ojala que toda la zona afectada reciba las ayudas necesarias, mucho animo para los perjudicados, sin duda una gran perdida.
Ojala no vuelva a repetirse
Accede para votar (0) (0) Accede para responder