Redacción
Jueves, 16 de Noviembre de 2023
La institución provincial gestiona más de 3.300 kilómetros de vías

Diputación presenta el Plan de Vialidad Invernal 2023/2024

Álvarez y Aller destacan la labor del equipo humano

 
[Img #26845]
 
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, presentaron a los medios de comunicación el martes, 14 de noviembre, el Plan de Vialidad Invernal 2023/2024 acompañados de los 40 trabajadores que realizan estas labores de mantenimiento.
 
La institución provincial gestiona más de 3.300 kilómetros de carretera, repartidos en 746 vías, de las que el 46% discurren por zonas de montañas, superando los 1.000 metros de altitud en muchos tramos, lo que provoca problemas durante muchos días al año, que en ocasiones se trasladan al resto de la provincia. 
 
Para hacer frente a posibles contingencias el organismo cuenta con un total de 50 vehículos de diferente tipo: siete unidades operativas de las denominadas fresas (quitanieves dinámicas) y una unidad de reserva; tres vehículos polivalentes; 13 quitanieves de empuje con cuñas para acoplar a camiones, más una de reserva; cuatro pick- ups con hojas quitanieves y esparcidora de sal, y una destinada únicamente a esta última labor. Recursos que se completan con 21 unidades operativas para extender los fundentes de hielo y otros auxiliares, como una góndola de transporte que facilita el desplazamiento de las fresas entre los diferentes puertos de montaña, además de diversa maquinaria como retroexcavadoras, motoniveladoras, furgonetas, todoterrenos ..., que pueden ser utilizadas en caso de emergencias. Estos medios están distribuidos en diferentes zonas operativas: Montaña de Riaño, Cea/Valderaduey, Alto Porma/Esla Medio, Curueño/Bajo Torío, Luna/Babia Baja, Laciana/Babia Alta, Omaña, La Cepeda, León Central, Maragatería, Cabrera y Bierzo. 
 
Por otro lado, la institución provincial mantiene cedidos a ayuntamientos y mancomunidades cinco vehículos utilizados para la lucha contra incendios, que se usan para asegurar la vialidad en invierno acoplando cuñas quitanieves, y coordina sus actuaciones con entidades locales que disponen de medios propios, “a través de ayudas como las subvenciones que destinamos para que puedan adquirir estos vehículos”. En estos momentos son 11 quitanieves de empuje de alta capacidad, camiones con cuña y una fresa.
 
Respecto a los fundentes, existen tres puntos principales de almacenaje que se encuentran en los parques móviles de León, Ponferrada y Astorga, además de las estaciones de esquí de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos, y abastece de sal, en momentos puntuales, a ayuntamientos y mancomunidades, 360 toneladas previstas este año, para que puedan controlar ciertos puntos conflictivos.
 
El presidente, Gerardo Álvarez Courel, ha insistido en la intensidad del trabajo ya que llegan a efectuarse más de mil jornadas, casi 200 de ellas en días festivos. “Es imprescindible agradecer la labor que realizan los equipos que trabajan en la apertura de las carreteras" declaraba Álvarez, destacando que “lo más importante, es el personal humano encargado de realizar estos trabajos. Se trata de unas 40 personas a las que quiero agradecer su gran esfuerzo".
 
La Diputación mantiene contactos con otras administraciones para la coordinación de medios de vialidad invernal, como la Junta de Castilla y León, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y la Subdelegación del Gobierno. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.