Redacción
Martes, 21 de Noviembre de 2023
El domingo, 26 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio Carmelo Gómez

Reconocimiento del Ayuntamiento de Sahagún a la trayectoria y labor desinteresada del Coro Facundino

Su certamen de corales cumplió este año las bodas de plata

[Img #26863]
 
El Coro Facundino lleva organizando 25 años la Muestra Coral Villa de Sahagún. Una labor altruista que, aprovechando estas bodas de plata, se ve reconocida por el Ayuntamiento con un acto que sirve de homenaje al trabajo de difusión cultural llevado acabo por la asociación a lo lagor de este tiempo.
 
En el acto, que tendrá lugar en el Auditorio Carmelo Gómez el domingo, 26 de noviembre, a las 19:00 horas, habrá ocasión de escuchar el repertorio que la agrupación coral ha preparado para este momento del que es protagonista, y con el que "se pretende agradecer la permanente difusión de nuestra cultura más allá de nuestras fronteras, así como su altruista labor en la organización del certamen de corales que este año cumplió el cuarto de siglo", declara el concejal de Cultura y Turismo, Ramón Rodríguez de Alaíz. Un evento que va dirigido a todas las personas que han contribuido a la existencia y evolución de la formación a lo largo de los años "una de nuestras asociaciones punteras", afirma Rodríguez de Alaíz.
 
La  celebración tiene la intención de ser sencilla y distendida, pero "no carente de emoción", según apunta el concejal.
 
Sobre el coro
El Coro Facundino nace en el año 1995  gracias al esfuerzo de los integrantes y el apoyo de cuantos han creído en este proyecto de más de dos décadas.
 
El repertorio de la formación abarca un amplio abanico de obras, tanto religiosos como populares, que comprenden los siglos XIII al XX: villancicos musicales navideños habaneros, boleros, piezas de zarzuela; con piezas en inglés, francés, alemán, griego, ruso, italiano y ucraniano. Un amplio abanico de posibilidades, para un público ansioso de nuevas experiencias musicales, dirigido por Svetlana Krichtopova, titulada en canto como mezzo-soprano, piano y acordeón.
 
En la trayectoria de la agrupación cuentan múltiples conciertos, muestras corales, jornadas culturales, clausuras de congresos internacionales, entre los que se cuentan: actuaciones desde 1999 al 2004 en todas las exposiciones de ‘Las Edades del Hombre’; Clausura del Congreso Internacional sobre Restauración del Ladrillo Mudéjar y del Congreso Internacional sobre Fray Bernardino de Sahagún; en el año 2000, en la Muestra de Habaneras ‘Ciudad de la Coruña’, en el Encuentro Internacional de Coros celebrado en Santurce (Vizcaya); misas del Peregrino en la Basílica del Apóstol Santiago; en el año 2005, de haber participado en 2016 en los actos de conmemoración de la coronación del rey Alfonso VI en Sahagún y en el IX Certamen de Habaneras y Canción Marinera Ciudad de Gijón... por mencionar algunas. 
 

La asociación organiza todos los años la Muestra Coral Villa Sahagún, que en 2023 cumple su vigésimoquinta edición, actividad donde acoge a corales de toda la geografía española.

 

Además, en 2013 fue galardonada con 'Un diez para diez', un premio que reconoce el desarrollo de actividades que pongan en valor el patrimonio social y cultural en beneficio de la Tierra de Campos.
 
Un puñado de referencias que ponen de manifiesto el trabajo como ‘embajadores’ de esta tierra que viene realizando la formación coral desde sus orígenes.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.