Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Premio popular del certamen ‘Un 10 para 10’
Canas que se hacen poesía y premio para Eulalia Santos, ‘Yaya’ la de Grajal
Nació en 1930 y, desde entonces, ha contribuido a la dinamización cultural de su tierra
Cuando tu nombre, proveniente del griego, significa algo así como ‘la bien hablada’ o ‘la elocuente’, no es de extrañar que jugar con las palabras se pegue al paladar como una sombra amable.
Eulalia Santos Encinas, natural de Grajal de Campos, recibe el dos de diciembre en la localidad zamorana de Fuentes de Ropel el premio ‘Un 10 para 10’ dentro de la categoría ‘voto popular’ al ser memoria viva de la villa terracampina y haber contribuido siempre a la dinamización cultural de su tierra, en los últimos años, a través de la poesía.
Yaya, como es conocida en Grajal, nació en 1930, década de alto conflicto que en su pueblo se vivió con especial crudeza y que, siendo una niña, “rompió el corazón” de su familia, reconoce la homenajeada.
A los 14 finaliza, para su desgracia, la etapa escolar, si bien su interés por la cultura rompió todas las barreras del momento, inquietud que la acompaña desde entonces. Gran lectora, las canas no han sido obstáculo para participar en todas las actividades que se organizan en el pueblo, “en aquellos buenos tiempos en que, como en todos los pueblos, había más gente y más vida”. Llegó incluso a sustituir a alguna maestra de párvulos cuando ésta tenía algún problema.
De adulta, acompañó a sus padres hasta el final de sus vidas y, tras su despedida, fijó su residencia en Madrid, donde vive en la actualidad. Al finalizar su etapa laboral mantuvo una vida muy activa: ha sido guía voluntaria en el Museo Sorolla y nunca ha dejado de participar en grupos culturales y de ayuda social.
“Llevo a mi pueblo en el corazón, pegado a mis recuerdos”, por eso, en la distancia, le ha dedicado unos poemas llenos de nostalgia y de cariño. Uno de ellos es el que recitó el verano pasado de forma espontánea y por el que recibe este premio que, no ha sido el único. En la década de los 60, Yaya consiguió el de mejor ama de casa patrocinado la famosa revista Ama.
Los premios ‘Un diez para diez’, que en su edición número 22 se celebraron precisamente en Grajal, volverán a reconocer el trabajo que hombres, mujeres y entidades realizan a favor del desarrollo de la comarca natural de Tierra de Campos:
- Artes plásticas – Alfredo Martín ‘Chis’, de Ampudia, Palencia
- Asociacionismo – Iniciativas Ropelanas, de Fuentes de Ropel, Zamora
- Difusión comarcal – Alejandro Bermúdez Enríquez, de La Opinión de Zamora
- Iniciativa empresarial – Gregorio Álvarez Cabreros, de Cerecinos de Campos, Zamora
- Historia – Gema Tomás, Marta Esther Vázquez y Valeriano Blanco, de Aguilar de Campos, Valladolid
- Literatura – Marcelo Alcalá de Caso, de Valderas, León
- Mejor expediente académico del curso 2022/2023 - Celia López Santos, del IES Campos y Torozos, en Medina de Rioseco, Valladolid
- Multidisciplinar – Julio González Izquierdo, de Morales de Campos, Valladolid
- Música – Francis Chapelet, de Abarca de Campos, Palencia
- Premio del público – Eulalia Santos Encinas ‘Yaya’, de Grajal de Campos, León
La iniciativa está organizada por las revistas culturales ‘Valdunquillo’ de Valdunquillo, (Valladolid) ‘El Malfije’ de Castroverde de Campos, (Zamora), 'La Zarcica' de Tordehumos, (Valladolid) y ‘Gordoncillo’ (León) editada por su Ayuntamiento. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Gebres, de Villamayor de Campos, (Zamora), Cristo de la Vega, de Tordehumos (Valladolid) además de la propia entidad local embajadora, Fuentes de Ropel.
![[Img #26924]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2023/8942_whatsapp-image-2023-11-28-at-154201.jpeg)
Cuando tu nombre, proveniente del griego, significa algo así como ‘la bien hablada’ o ‘la elocuente’, no es de extrañar que jugar con las palabras se pegue al paladar como una sombra amable.
Eulalia Santos Encinas, natural de Grajal de Campos, recibe el dos de diciembre en la localidad zamorana de Fuentes de Ropel el premio ‘Un 10 para 10’ dentro de la categoría ‘voto popular’ al ser memoria viva de la villa terracampina y haber contribuido siempre a la dinamización cultural de su tierra, en los últimos años, a través de la poesía.
Yaya, como es conocida en Grajal, nació en 1930, década de alto conflicto que en su pueblo se vivió con especial crudeza y que, siendo una niña, “rompió el corazón” de su familia, reconoce la homenajeada.
A los 14 finaliza, para su desgracia, la etapa escolar, si bien su interés por la cultura rompió todas las barreras del momento, inquietud que la acompaña desde entonces. Gran lectora, las canas no han sido obstáculo para participar en todas las actividades que se organizan en el pueblo, “en aquellos buenos tiempos en que, como en todos los pueblos, había más gente y más vida”. Llegó incluso a sustituir a alguna maestra de párvulos cuando ésta tenía algún problema.
De adulta, acompañó a sus padres hasta el final de sus vidas y, tras su despedida, fijó su residencia en Madrid, donde vive en la actualidad. Al finalizar su etapa laboral mantuvo una vida muy activa: ha sido guía voluntaria en el Museo Sorolla y nunca ha dejado de participar en grupos culturales y de ayuda social.
“Llevo a mi pueblo en el corazón, pegado a mis recuerdos”, por eso, en la distancia, le ha dedicado unos poemas llenos de nostalgia y de cariño. Uno de ellos es el que recitó el verano pasado de forma espontánea y por el que recibe este premio que, no ha sido el único. En la década de los 60, Yaya consiguió el de mejor ama de casa patrocinado la famosa revista Ama.
Los premios ‘Un diez para diez’, que en su edición número 22 se celebraron precisamente en Grajal, volverán a reconocer el trabajo que hombres, mujeres y entidades realizan a favor del desarrollo de la comarca natural de Tierra de Campos:
- Artes plásticas – Alfredo Martín ‘Chis’, de Ampudia, Palencia
- Asociacionismo – Iniciativas Ropelanas, de Fuentes de Ropel, Zamora
- Difusión comarcal – Alejandro Bermúdez Enríquez, de La Opinión de Zamora
- Iniciativa empresarial – Gregorio Álvarez Cabreros, de Cerecinos de Campos, Zamora
- Historia – Gema Tomás, Marta Esther Vázquez y Valeriano Blanco, de Aguilar de Campos, Valladolid
- Literatura – Marcelo Alcalá de Caso, de Valderas, León
- Mejor expediente académico del curso 2022/2023 - Celia López Santos, del IES Campos y Torozos, en Medina de Rioseco, Valladolid
- Multidisciplinar – Julio González Izquierdo, de Morales de Campos, Valladolid
- Música – Francis Chapelet, de Abarca de Campos, Palencia
- Premio del público – Eulalia Santos Encinas ‘Yaya’, de Grajal de Campos, León
La iniciativa está organizada por las revistas culturales ‘Valdunquillo’ de Valdunquillo, (Valladolid) ‘El Malfije’ de Castroverde de Campos, (Zamora), 'La Zarcica' de Tordehumos, (Valladolid) y ‘Gordoncillo’ (León) editada por su Ayuntamiento. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Gebres, de Villamayor de Campos, (Zamora), Cristo de la Vega, de Tordehumos (Valladolid) además de la propia entidad local embajadora, Fuentes de Ropel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23