Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Viernes, 01 de Diciembre de 2023
Consorcio Provincial de Turismo
León presenta en Madrid su oferta turística invernal
Los ponentes hablaron del Camino de Santiago, con Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada y Villafranca como ejemplos patrimoniales
El Consorcio Provincial de Turismo ha presentado el 30 de diciembre en Madrid el programa 'Turismo de León en invierno’, una amplia oferta de planes dedicados a la naturaleza, la práctica de deportes de invierno y la degustación de la gastronomía leonesa como revulsivo para atraer más visitantes.
El responsable del área en la Diputación de León, Octavio González, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, han expuesto una amplia oferta de planes haciendo gala de entornos únicos a lo largo y ancho de toda su geografía provincial, desde Picos de Europa y todas las Reservas de la Biosfera de la Cantábrica Leonesa, hasta las llanuras de Tierra de Campos, pasando por las tierras maragatas y la comarca del Bierzo. Al mismo tiempo mostrando la gran variedad de lugares y de actividades ofrecidas por las empresas de turismo activo como barranquismo, rafting, rutas y paseos a caballo, entre otras.
Durante la exposición los ponentes dedicaron unas palabras al Camino de Santiago, con Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada y Villafranca como ejemplos patrimoniales e históricos más conocidos de León, por estar en plena Ruta Jacobea, y que atraen anualmente decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo.
Por otra parte, la concejala de Turismo, Mercedes Escudero, ha detallado la oferta turística de la capital leonesa que aúna cultura, patrimonio, historia, gastronomía y tradición, que se complementan a la perfección con una intensa actividad cultural durante todo el año, y que a lo largo del inverno congrega eventos tan importantes como el Purple Weekend, el Festival Internacional León Vive la Magia o el Festival de Música Española, atractivos de una ciudad que ya está vestida de Navidad. Un motivo más para visitar León que hasta el siete de enero estará decorada con casi dos millones de puntos de luz, 292 arcos y 222 motivos que iluminarán las calles y plazas.
Escudero también ha destacado el papel de la capital como referente en el turismo de congresos y además de poner de relieve las dos estaciones de esquí de la Diputación, San Isidro en pleno parque de Montaña de Riaño y Mampodre, con más de 30 kilómetros esquiables; y la de Leitariegos, una estación familiar, en plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, con más de diez kilómetros de pistas.
Ambas estaciones sumaron un total de 152.292 usuarios durante la última campaña, que unida a la de los visitantes de las Cuevas de Valporquero (56.500) demuestran el interés turístico que despiertan.
![[Img #26943]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2023/6244_mercedes-escudero-y-octavio-gonzalez.jpeg)
El Consorcio Provincial de Turismo ha presentado el 30 de diciembre en Madrid el programa 'Turismo de León en invierno’, una amplia oferta de planes dedicados a la naturaleza, la práctica de deportes de invierno y la degustación de la gastronomía leonesa como revulsivo para atraer más visitantes.
El responsable del área en la Diputación de León, Octavio González, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, han expuesto una amplia oferta de planes haciendo gala de entornos únicos a lo largo y ancho de toda su geografía provincial, desde Picos de Europa y todas las Reservas de la Biosfera de la Cantábrica Leonesa, hasta las llanuras de Tierra de Campos, pasando por las tierras maragatas y la comarca del Bierzo. Al mismo tiempo mostrando la gran variedad de lugares y de actividades ofrecidas por las empresas de turismo activo como barranquismo, rafting, rutas y paseos a caballo, entre otras.
Durante la exposición los ponentes dedicaron unas palabras al Camino de Santiago, con Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada y Villafranca como ejemplos patrimoniales e históricos más conocidos de León, por estar en plena Ruta Jacobea, y que atraen anualmente decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo.
Por otra parte, la concejala de Turismo, Mercedes Escudero, ha detallado la oferta turística de la capital leonesa que aúna cultura, patrimonio, historia, gastronomía y tradición, que se complementan a la perfección con una intensa actividad cultural durante todo el año, y que a lo largo del inverno congrega eventos tan importantes como el Purple Weekend, el Festival Internacional León Vive la Magia o el Festival de Música Española, atractivos de una ciudad que ya está vestida de Navidad. Un motivo más para visitar León que hasta el siete de enero estará decorada con casi dos millones de puntos de luz, 292 arcos y 222 motivos que iluminarán las calles y plazas.
Escudero también ha destacado el papel de la capital como referente en el turismo de congresos y además de poner de relieve las dos estaciones de esquí de la Diputación, San Isidro en pleno parque de Montaña de Riaño y Mampodre, con más de 30 kilómetros esquiables; y la de Leitariegos, una estación familiar, en plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, con más de diez kilómetros de pistas.
Ambas estaciones sumaron un total de 152.292 usuarios durante la última campaña, que unida a la de los visitantes de las Cuevas de Valporquero (56.500) demuestran el interés turístico que despiertan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23