Día Domingo, 05 de Octubre de 2025

Visto en: Pueblos. El periódico de la España rural
“La orden de Cluny pasó a ser, desde su abadía francesa, una organización multinacional con 2.000 sedes por toda Europa"
Entrevista a Enrique Saiz Martín, responsable técnico de la candidatura de los Sitios Cluniacenses a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
![[Img #26946]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2023/6333_en.jpeg)
Desde la Edad Media hasta la época contemporánea, desde Escocia hasta España y desde Portugal hasta Polonia, Turquía y Jerusalén, los monjes de Cluny tejieron una red de 2.000 enclaves, iglesias, abadías y lugares de poder. Fundada a principios del siglo X en Francia, Cluny se convirtió en el mayor foco de renovación espiritual y artística llegando a erigirse como la autoridad moral imperante, ejemplo y norma a seguir amparada por la sede papal. Una pequeña abadía en la Borgoña francesa que creció de forma espectacular por toda Europa e impulsó una corriente reformadora que afectó a todos los ámbitos de la sociedad occidental, germen de la Europa que hoy se conoce. La arquitectura románica y su forma de transmitir el mensaje a través de las imágenes esculpidas, policromadas, en una especie de primitivo mundo multimedia medieval; el conocimiento de la labranza y la ganadería, la farmacéutica, la música… tienen su transmisor e impulsor fundamental, cuando no su origen directo, en Cluny... Información completa en Pueblos. El periódico de la España Rural.
Desde la Edad Media hasta la época contemporánea, desde Escocia hasta España y desde Portugal hasta Polonia, Turquía y Jerusalén, los monjes de Cluny tejieron una red de 2.000 enclaves, iglesias, abadías y lugares de poder. Fundada a principios del siglo X en Francia, Cluny se convirtió en el mayor foco de renovación espiritual y artística llegando a erigirse como la autoridad moral imperante, ejemplo y norma a seguir amparada por la sede papal. Una pequeña abadía en la Borgoña francesa que creció de forma espectacular por toda Europa e impulsó una corriente reformadora que afectó a todos los ámbitos de la sociedad occidental, germen de la Europa que hoy se conoce. La arquitectura románica y su forma de transmitir el mensaje a través de las imágenes esculpidas, policromadas, en una especie de primitivo mundo multimedia medieval; el conocimiento de la labranza y la ganadería, la farmacéutica, la música… tienen su transmisor e impulsor fundamental, cuando no su origen directo, en Cluny... Información completa en Pueblos. El periódico de la España Rural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127