Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

200 figuras en movimiento hechas con material reciclado
Pelotaris, un mercado ambulante y el encantador de serpientes toman asiento en el Belén mecánico de Villamuñío
Más de dos décadas creciendo gracias al empeñó de Manolo Velasco y su familia
Mantener desde más de 20 años años abierto al público y por amor al arte un montaje de ese calibre y, además, sumar piezas y originalidad año tras año, solo puede llevar la firma de un entusiasta de la talla de Manolo Velasco. El maestro herrero de Villamuñío enciende los motores y la temporada de visitas de su imponente Nacimiento mecánico sumando este año como ‘escena estrella’ el juego de pelota.
Un claro homenaje a la cultura deportiva de Villamuñío y a esas grandes tardes de trinquete que tanta afición reúnen. La escena del Belén reta ante la pared del frontón a dos pelotaris, observados atentamente por un corro de aficionados, hombres, mujeres y chavalería, aplaudiendo el tanto de sus favoritos.
El molino, pastores haciendo la comida, el arador, la noria, el pescador, la lavandera, el cavador… fueron las primeras ‘estampas’ que entraron a formar parte de lo que hoy ya es una verdadera ciudad en miniatura en la que no falta ningún oficio de antaño, sirviendo así como lección de etnografía. Hoy por hoy, el Belén de Manolo Velasco suma 200 figuritas en movimiento además de otros efectos de luz o agua, todo realizado con materiales reciclados.
Aunque el trinquete se lleva la mayor atención, el Belén de la familia Velasco creció algo más desde la Navidad pasada: Una cabra que no atiende a razones, un mercadillo ambulante con puestos de hortalizas, legumbres, animales vivos… o el espectáculo de un encantador de serpientes toman asiento en este pueblo de fantasía en el que cómo no, se acomodan los personales principales: José, María, Jesús, los Reyes Magos…
![[Img #26964]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2023/6075_whatsapp-image-2023-12-06-at-182421.jpeg)
Mantener desde más de 20 años años abierto al público y por amor al arte un montaje de ese calibre y, además, sumar piezas y originalidad año tras año, solo puede llevar la firma de un entusiasta de la talla de Manolo Velasco. El maestro herrero de Villamuñío enciende los motores y la temporada de visitas de su imponente Nacimiento mecánico sumando este año como ‘escena estrella’ el juego de pelota.
Un claro homenaje a la cultura deportiva de Villamuñío y a esas grandes tardes de trinquete que tanta afición reúnen. La escena del Belén reta ante la pared del frontón a dos pelotaris, observados atentamente por un corro de aficionados, hombres, mujeres y chavalería, aplaudiendo el tanto de sus favoritos.
El molino, pastores haciendo la comida, el arador, la noria, el pescador, la lavandera, el cavador… fueron las primeras ‘estampas’ que entraron a formar parte de lo que hoy ya es una verdadera ciudad en miniatura en la que no falta ningún oficio de antaño, sirviendo así como lección de etnografía. Hoy por hoy, el Belén de Manolo Velasco suma 200 figuritas en movimiento además de otros efectos de luz o agua, todo realizado con materiales reciclados.
![[Img #26965]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2023/3563_whatsapp-image-2023-12-06-at-183408.jpeg)
Aunque el trinquete se lleva la mayor atención, el Belén de la familia Velasco creció algo más desde la Navidad pasada: Una cabra que no atiende a razones, un mercadillo ambulante con puestos de hortalizas, legumbres, animales vivos… o el espectáculo de un encantador de serpientes toman asiento en este pueblo de fantasía en el que cómo no, se acomodan los personales principales: José, María, Jesús, los Reyes Magos…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54