Sergio Cuevas Saldaña Sergio Cuevas Saldaña 7
Lunes, 15 de Julio de 2013

24 horas, 365 días al año

Ese es el tiempo que rigen las señales en cualquier lugar del mundo. Pero por motivos que desconozco, en Sahagún las personas que conducen vehículos sólo las respetan durante el horario laboral del agente municipal. Y no hablo de sanciones económicas, hablo de respeto hacia las más elementales normas de circulación, que son normas creadas para fomentar el respeto y la solidaridad entre conductores y conductoras.
Me llama mucho la atención el poco respeto que hay a las plazas de Taxi, discapacitados y servicios municipales desde las 15:00 horas hasta las 08:00 de la mañana del día siguiente. Y hago una pregunta: ¿En esas señales pone de 08:00 a 15:00 horas?. No, no lo pone. Por lo tanto, son las 24 horas de los 365 días al año el tiempo de vigencia de esas señales. Me enfada bastante observar como a eso de las seis de la tarde en el lugar de los Taxis hay vehículos estacionados que no son los autorizados. Me molesta ver cómo hay coches estacionados en el lugar de los discapacitados. Me molesta comprobar cómo la gente no respeta las plazas de servicios municipales y luego se enfadan cuando a mi me toca trabajar por la tarde y les denuncio. La respuesta de los denunciados es siempre la misma “¡yo no sabía que hoy trabajabas por la tarde!”. A todos nos importa el dinero, pero… ¿a todos nos importa el respeto hacia los demás?. Los taxis tienen todo el derecho del mundo a trabajar las 24 horas del día, y no lo pueden hacer. ¿Es justo?, ¿qué pensaríamos si todos fuéramos taxistas?, ¿nos gustaría que se ocupara nuestro lugar de trabajo?
Cuando llega Semana Santa las personas que conducen estacionan donde pueden para ver las procesiones o para escuchar las preciosas marchas de la Banda de Música. Son fechas en las que Sahagún tiene el doble de población y, por lo tanto, el doble de trabajo, tanto para los comercios, como para los bares, para los taxistas, para mí… Y siempre es lo mismo: los taxistas no pueden realizar su trabajo en las fechas en las que hay más gente en Sahagún. La respuesta de los denunciados en estas fechas es “¡coño, que estamos en fiestas, levanta un poco la mano!, “¡Pensé que en estas fechas no se multaba!”… Mi contestación es esta: “¿tienen menos derechos los taxistas en estas fechas?”, “¿los discapacitados no pueden estacionar en sus lugares en estas fechas?”…
Todo el mundo reacciona cuando les llega la denuncia a casa. Pero el daño y la molestia están causados. Eso es lo que hay que evitar y, evitar eso, se llama respeto hacia los demás. 


Comentarios (7)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • javi

    javi | Viernes, 26 de Julio de 2013 a las 17:20:24 horas

    Anónimo: No es justo lo que dices. Veo que no es el hecho en si lo que te lleva a hacer ese comentario, creo que hay algo más, creo que te equivocas. Sergio, volvemos a las foros anteriores, nos repetimos. Bajo mi punto de vista, Sahagun no tiene solucción. No te voy a echar la culpa, te he dicho muchas veces que estas demasiado solo. Un saludo

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 16:28:06 horas

    Anónimo: el día que decidí colaborar con este medio digital asumí la posibilidad que existía de que se me faltara al respeto de forma anónima y gratuita. Así que una vez que eso lo tengo superado y asumido, te voy a responder de la forma más social y profesional que puedo: desde que aprobé la oposición, he perdido amigos que pensé que lo eran y he ganado amigos que pensé que no lo eran. Los amigos no me meten en compromisos, y si lo hicieron y son de los que se han enfadado conmigo, ya te puedes imaginar porqué es. Te comento que los únicos responsables de los malos estacionamientos son los conductores, no yo. Yo soy responsable de lo que se hace delante de mí, no de lo que no veo. Y creeme que lo que veo, lo denuncio. En los vados, solo denunciamos (la Guardia Civil y yo) cuando el titular nos llama. En los pasos de peatones muy poca gente estaciona, y eso lo considero muy grave. Y lo de las calles peatonales, te invito a que leas algún artículo mío de fechas anteriores para que veas que en Sahagún no hay calles peatonales. Si crees que hago mal mi trabajo, puedes denunciarlo en el Ayuntamiento (y no tengas miedo a represalias, creeme).
    Javier Robles:estoy contigo en algunas de las medidas que describes. Creo que hace falta más estacionamiento en Sahagún, y eso eso se puede conseguir. Saludos.

    Accede para responder

  • anonimo

    anonimo | Lunes, 22 de Julio de 2013 a las 20:43:46 horas

    lso coleguillas del municipal no respetan ni en las horas ni en las deshoras. aparcan en la scalles peatonales, en los pasos de cebra, en los bados que se pagan, pero si el municipal conoce el coche, hace caso omiso ahora como no le conozca, preparese amo y dueño del vehiculo!!

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 18 de Julio de 2013 a las 10:51:30 horas

    Sergio, acabo de leer tu "respuesta", yo creo que se pueden ofrecer alternativas para casi todo y respecto a los aparcamientos de los taxis, se podia poner una señal con un horario, como las de carga y descarga, incluso, como te decia en mi primer comentario para los sabados, incluso para la temporada de verano, actualmente estoy enu pueblo donde la afuencia de gente en invierno es masiva, pues tienen cientos de plazas de aparcamiento para esa epoca. ¿Se podrian ofrecer plazas para aparcar los sabados y dias de mucha afluencia de trafico?, ¿hacer calles de un solo sentido y poder aparcar en ellas?, ¿poner los aparcamientos en esas zonas obligatorios?, y alguna cosa mas que a las cabezas pensantes del ayuntamiento se les ocurrira.
    En fin opinar sobre algo que "sufrimos".
    Y sigo pensando que la legislacion esta muy bien y hay que tenerla, otra cosa es su aplicacion. ¿de verdad que piensas que la ley es igual para todos?, tu mismo dices que a los coches oficiales no se les puede multar, lo que no entiendo es, que si se multa a los conductores, ¿porque no se puede multar a un conductor de un coche ofi ial si comete una irregularidad?.
    Para terminar, no entendi lo que decias de mi en tu respuesta, respecto a lo de "impertinente" y de primeros o segundos.
    Un saludo y mucha suerte en la pelea diaria.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Martes, 16 de Julio de 2013 a las 17:10:32 horas

    Buenas tardes. Me gustaría comenzar diciendo e insistiendo que si no queréis leer artículos sobre la legislación y de como se aplica (si es que es viable aplicarla), no debéis entrar en esta sección. Yo no puedo salirme de la legislación vigente (me guste o no me guste, que también soy ciudadano), y eso es lo que hay. Javier Robles:esta vez estoy de acuerdo contigo y con la normativa que regula los servicios de taxi. Ni los de la Junta son capaces de regularlo, así que más difícil es de aplicar. Pero los Taxis tienen que tener su parada establecida, y mientras esté ubicada, deberemos respetarla. Eso no debería ser discutible. LINMAR: noto cierta ironía en el comienzo de tu comentario... Yo no soy la solución a los problemas de Sahagún, pues la solución la tienen los que crean los problemas. A mi se me contrató (de entre 10 aspirantes) para solucionar ciertas cuestiones que se estaban agravando en Sahagún. Una de ellas, el molesto y cada vez más amplio aparcamiento que se generaba en la zona de caja españa. Después de 10 años, se ha conseguido que ahí solo estacionen algunos que pasan de todo, o algún despistado. No se si para ti haber eliminado ese aparcamiento está bien, pero se ha conseguido. Y no lo he hecho yo, han sido los conductores que ya no paran. Antes de estar yo estaban los alguaciles y estaban los compañeros de la Guardia Civil, así que yo no soy imprescindible y Sahagún seguirá en pie el día que yo no esté (para muchos podía ser mañana...). Respecto a estacionar en el lugar de los taxis a las 10 u 11 de la noche, te voy a contestar de dos formas: 1. se molesta igual a esa hora que a las 12 de la mañana, pero si no lo quieres ver...2. Te respondo con otra pregunta: ¿molesta menos un coche a las 11 de la noche en un jardín de la Avenida Fernando de Castro que a las 12 de la mañana? ¿Molesta igual un coche en una plaza de discapacitado a las 11 de la noche que a las 12 de la mañana? ¿Molesta igual un coche encima de la acera a las 11 de la noche que a las 12 de la mañana? No debemos interpretar las normas como nos interesa, sino como son. En eso debemos estar de acuerdo, pues no somos culpables de que sean así. Un ejemplo: yo cuando voy a Candás de vacaciones, no estaciono en la parada de los taxis a las 11 de la noche, solamente porque no se que régimen tienen allí. Pero en la señal pone prohibido estacionar, y yo la respeto. Y si no lo hago, me atengo a las consecuencias. Llamadme purista, que yo lo transformo a respeto. Es lógico que los de Sahagún sepan cuando hay municipal o cuando creen que molestan menos, pero es una cosa que no entiendo ni comparto, y que me han comentado muchos de los que nos visitan. Respecto a los vehículos municipales, he de decirte que no se les puede denunciar por ser de la administración. Otra cosa es que se les abra expediente disciplinario por ello, pero ajeno al reglamento de tráfico. Estoy contigo en lo de la educación vial. Por cierto, el 85% de las denuncias que se tramitan en Sahagún son a conductores de más de 50 años. Eso me lleva a pensar que la juventud que circula por Sahagún (salvo excepciones que todos conocemos y que se están denunciando) está colaborando con el trafico, y que son las persona de más edad (las que estaban acostumbradas a hacer lo que les daba la gana hasta que llegó el "impertinente" del municipal) las que menos colaboran con la causa. Digo lo de impertinente porque es lo que me han llamado hoy...no porque lo sea.No se si LINMAR está entre los primeros o entre los segundos pero de Javier Robles si lo sé. He estado ayer y hoy dándome paseos por la Avenida para ver si veía coches en los jardines, y no he visto ninguno. Pero como es un tema que preocupa, insistiré y seré impertinente con los que vea. Además de con los que tiran los escombros de las obras en la vía pública, los que no recogen las cacas de los perros en el parque Millán bravo y en la Avda. Fernando de Castro, los que queman contenedores. Ya lo dije en su día: aquel al que no le gusta verme por la calle, es que va por libre y no respeta a los demás.Yo solo intento hacer mi trabajo lo mejor que puedo, soy de Sahagún y quiero lo mejor para todos. Y entiendo que no a todos les guste mi forma, pero yo no puedo hacer nada por eso. Saludos y gracias por aportar.

    Accede para responder

  • LINMAR

    LINMAR | Lunes, 15 de Julio de 2013 a las 22:36:45 horas

    Pero que hemos hecho en Sahagún,hasta que hemos tenido agente municipal.......Creo que porque se aparque a las 10 u 11 de la noche, en la parada de los taxis, no se está cometiendo una infracción tan grave,las hay muchos peores.Me gustaria decirte Sergio que tú como municipal ,llevas la teoria hasta sus mas altos niveles,vigilaras donde se estacionan los coches del Ayuntamiento, la velocidad a la que circulan, como respetan las señales y no solo las de estacionamiento, pero claro a eso vehículos, no se les sanciona, pues la educación vial desde casa aunque sea solo para dar ejemplo.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 15 de Julio de 2013 a las 19:11:16 horas

    Estamos en la historia de siempre, la zona para los taxis ocupada, y cuando no esta ocupada no hay taxis, estan aparcados donde mejor les parece, la mejor disculpa es que su sitio esta siempre ocupado.
    Aporto una idea, suprimir las plazas de los taxis, poner un letrero muy grande con los telefonos de todos los taxistas, cuando llegue un cliente que llame y alguno bajara a la plaza, mas o menos es lo que estan haciendo, como no tienen ninguna obligacion de estar, pues estan en su casa que es mas comodo, lo cual me parece bien.
    Tu mejor que nadie recordaras los taxis aparcados de Alvarez a la puerta de su supermercado, independientemente de que las plazas de taxis estuviesen o no ocupadas, y asi uno tras otro, pongo el ejemplo de Alvarez ahora que ya no tiene el supermercado, no quiero ofender a nadie.
    Respecto a las señales, ¿en alguna señal pone Prohibido Aparcar excepto los sabados y dias de mercado?, porque si no es asi, no hace falta que trabajes mas que los sabados por la mañana y en verano ni te cuento.
    Un saludo, y viva la teoria y la practica.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.