Redacción Redacción
Lunes, 08 de Enero de 2024
Más plazas, más frecuencias, más líneas y mejores conexiones

La Junta reclama a Renfe medidas que permitan mejorar el servicio ferroviario en Castilla y León

Soluciones que fomenten la vertebración y cohesión del territorio y contribuyan a filar población

[Img #27052]
 
 
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha solicitado al presidente de Renfe, Raúl Blanco, mantener un encuentro “a la mayor brevedad posible” para abordar cuestiones que vienen siendo reclamadas reiteradamente desde la Junta de Castilla y León al Gobierno de España en materia ferroviaria.
 
En la carta enviada este lunes, ocho de enero, la consejera subraya la necesidad de acometer medidas e inversiones en la comunidad que “fomenten la vertebración y cohesión del territorio y contribuyan a filar población”. En este sentido, recuerda que el transporte ferroviario en Castilla y León tiene una importancia vital “al cumplir una indudable labor social y contribuir al desarrollo de nuestros territorios, tanto en los grandes núcleos, como en las zonas más alejadas”.
 
Entre las cuestiones que la consejera plantea al presidente de Renfe, se incluye la necesidad de ofertar el número de plazas adecuadas a la demanda, con el consiguiente incremento de frecuencias en su caso, para cubrir las necesidades de desplazamiento de todos los viajeros, así como incrementar el control y vigilancia para el correcto funcionamiento de las reservas y de los bonos. También la recuperación de los ‘Tren Hotel’ previos a la pandemia, nuevos servicios de tren madrugador y el acceso a plazas mixtas en AVE o Alvia.
 
Por otro lado, la Junta insiste en ampliar las declaraciones como OSP de todas las relaciones ferroviarias en la red de altas prestaciones y sus tramos intermedios en Castilla y León y la necesidad de buscar soluciones, a través de lanzaderas AVE, para las estaciones de alta velocidad alejadas de los núcleos de población. Las reivindicaciones planteadas también incluyen la mejora de las conexiones ferroviarias de Media Distancia convencional (material rodante, tiempo de viaje, frecuencias, confort, transbordos, retrasos…), como es el caso de Ávila-Madrid, Ávila-Valladolid, Salamanca-Valladolid y Soria-Torralba-Madrid.
 
Asimismo, se solicita mantener como definitivos los proyectos piloto iniciados en 2023, como la lanzadera entre Soria y Calatayud o Palencia-Valladolid-Medina del Campo, y su necesaria ampliación hasta Arévalo-Ávila; se pide la no supresión de servicios y paradas ferroviarias en municipios rurales en relación con el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, y la reapertura de varias líneas ferroviarias de Castilla y León.
 
En cuanto a la puesta en funcionamiento de la variante de Pajares, se reclama garantizar la movilidad en las localidades que han visto modificados sus servicios ferroviarios. Respecto a la línea RAM (Red de Ancho Métrico, antigua Feve) se pide la puesta en servicio hasta la estación de León para eliminar el perjuicio que supone para los viajeros tener que realizar el último tramo en autobús, “lo que ha reducido considerablemente la demanda de estos servicios”. Además, la consejera pedirá una vez más igualdad de trato, junto con Asturias y Cantabria, por el retraso en el suministro de nuevos trenes de vía estrecha y garantizar que las nuevas unidades lleguen también a Castilla y León.
 
Reivindicaciones de las asociaciones de usuarios
La carta de la consejera incluye un anexo en el que se adjuntan las reivindicaciones que las asociaciones y plataformas de usurarios de Castilla y León han venido manifestando a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital y que, según recoge el escrito, en su mayoría ya han sido trasladadas tanto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como a Renfe a lo largo de la presente legislatura.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.