Redacción Redacción
Miércoles, 10 de Enero de 2024
Garantiza la asistencia 24 horas al día, los siete días de la semana, en todo el territorio

La Junta pone en marcha el centro virtual 'Atiendo' para víctimas de agresiones sexuales

A través del teléfono 900 84 74 84 y de la web www.atiendojcyl.es

[Img #27065]
 
 
El lunes, 15 de enero, ya estará disponible el centro virtual ‘Atiendo’, un nuevo servicio de la Junta de Castilla y León mediante el cual se amplía y refuerza el sistema integral de atención a las víctimas de agresiones sexuales de la comunidad. Se trata de una herramienta que garantiza la asistencia 24 horas al día los siete días de la semana y abordar los casos desde una perspectiva profesional integral.
 
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado este miércoles, 10 de enero, la inminente puesta en marcha de estos centros, que se articularán a través de dos vías de comunicación principales: por un lado, se pondrá a disposición de todas las mujeres que hayan sufrido o se encuentren padeciendo situaciones de violencia sexual un teléfono gratuito, el 900 84 74 84 que articula una atención unificada. Por otro lado, se habilitará la web: www.atiendojcyl.es, especializada en este tipo de situaciones, para que las víctimas, con un solo clic, puedan ser atendidas por personal técnico especializado que analizará caso por caso para concretar una hoja de ruta individualizada. Con la información que aporte la persona afectada y el análisis pormenorizado de los profesionales, podrán detectarse estos hechos violentos contra la mujer y ofrecer la atención que la víctima requiere.
 
Se trata de un instrumento importante en una comunidad tan grande y con población tan dispersa y "cuyo objetivo es eliminar las barreras físicas y lograr que las personas que lo que necesiten puedan acceder de forma inmediata a través de las nuevas tecnologías. Además, el teléfono facilita el acceso tanto a la población de mayor edad a quien el uso de internet le es menos familiar, como a las mujeres más jóvenes", se explicó durante la presentación del recurso.
 
El centro virtual ‘Atiendo’ tendrá también la capacidad de describir conductas y ofrecer consejos de intervención, y analizará cómo parar nuevas prácticas como la ‘sextorsión’ −chantaje sexual de un ciberdelincuente con imágenes comprometidas de la víctima− o el ‘stalking’ −hostigamiento en el ámbito virtual− , para así diseñar medidas de protección frente a ellas. De cara a una posible intervención, los profesionales establecerán una serie de características del proceso de la violencia machista, como la posesividad, los celos, las humillaciones o el control sobre la pareja. La clave, ha aseverado la consejera, es "no normalizar este tipo de situaciones que nunca debieron ser normales".
 
Un servicio que proporcionará apoyo inmediato de profesionales contra la violencia machista 24 horas al día y siete días por semana, con la inmediatez que proporcionan redes como WhatsApp, Telegram, el teléfono o la web.
 
Además, la consejera ha anunciado que se continuará trabajando a través de campañas de sensibilización y actuaciones formativas dirigidas específicamente a jóvenes y adolescentes, puesto que tomar conciencia es el primer paso para prevenir la violencia machista y poder vivir en un mundo más justo e igualitario. La prevención y la detección temprana, ha añadido, son factores clave.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.