Redacción Redacción
Miércoles, 10 de Enero de 2024
Se declaró desierto el concurso de mayo

La Junta saca a licitación el acceso al Polígono Industrial de Almanza, ahora con 214.000 euros de presupuesto

Las obras en el parque empresarial se encuentran ya al 75%

[Img #27066]
 
 
La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras -Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta- ha aprobado una actualización de presupuesto correspondiente a la construcción del acceso al Polígono Industrial de Almanza desde la carretera LE-232, cuyas obras han vuelto a salir a licitación esta semana por 214.000 euros. La obra salió en mayo en primera convocatoria con 165.000 euros. “Los incrementos extraordinarios en los precios de la energía y de las materias primas están dificultando notablemente la ejecución de los contratos públicos en vigor, así como la formalización de nuevos contratos”, explican desde la Junta de Castilla y León. 
 
En cuanto a la obra, se trata de una intersección en forma de ‘te’ con carriles centrales de espera que darán solución a los giros de entrada y salida al parque empresarial desde la carretera LE-232 a la altura del punto kilométrico 30. El Polígono Industrial de Almanza, ocupará un área de 75.000 metros cuadrados.
 
En cuanto al desarrollo del polígono, sus obras se encuentran al 75-80%, según estima el alcalde de Almanza, Javier Santiago. “Está pendiente la obra del acceso y comprometidos cerca de 250.000 euros más: 148.000 para la cuarta fase, que ya está adjudicada y prevista para marzo de este año y, una quinta fase, valorada en 100.000 euros para el asfaltado. El resto está todo”, explica Santiago, refiriéndose a aspectos como redes de abastecimiento, conexiones o electricidad, “intervención que finalizó hace un par de semana”, apunta el alcalde de Almanza. 
 
La primera empresa, un centro logístico
Como ya se anunció el Polígono Industrial de Almanza tendrá pronto su primer ‘inquilino’. A finales de año, el Ayuntamiento de Almanza aprobó la cesión de una parcela de casi 19.000 metros cuadrados para que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) levante un centro logístico de biomasa forestal para ‘alimentar’ plantas de generación de electricidad o redes de calor urbanas. 
 
El centro proyectado en Almanza desempeñará tareas de transformación (astillado), secado, almacenamiento y distribución de la materia orgánica vegetal que salga de la Comarca Forestal de Gradefes (Almanza, Cebanico, Gradefes, Cubillas…), trasladándose posteriormente, entre otros posibles destinos, hasta la central térmica que se proyecta en la ciudad de León o la planta de generación de electricidad a partir de biomasa de Cubillos del Sil.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.