Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Asaja
El retraso de la campaña y las tormentas complican la cosecha
El tiempo tormentoso de estos días de julio, sumado al retraso de la cosecha de cereal en Castilla y León, que habitualmente por estas fechas está muy avanzada y sin embargo este año apenas alcanza el 30-40 por ciento de la superficie, está provocando que los daños por pedrisco se estén multiplicando en estos días, según constata Asaja. Las cosechadoras apuran al máximo las horas para evitar que, como está ocurriendo, las tormentas paralicen su tarea y las espigas tengan que seguir permaneciendo en los campos.
Este fin de semana se han multiplicado los partes de seguros de parcelas afectadas por el granizo, en municipios de toda la comunidad autónoma. Principalmente se trata de cultivos de cereal, trigo y cebada, pero también el pedrisco ha dado de lleno en numerosas fincas de regadío, de maíz y patata, sobre todo, aunque en estos casos es pronto para valorar las pérdidas, ya que dependerá de la evolución final del cultivo.
Ante estas adversidades, Asaja apunta que “se confirma la importancia de que el sistema de seguros funcione, algo que en nuestro país se había conseguido y que en los últimos tiempos se ha quebrado, al mermarse e incluso desaparecer el apoyo que las administraciones estaban dando a las líneas de aseguramiento”. Según apuntan los datos de Agroseguro, esta campaña los agricultores de Castilla y León han asegurado casi 70.000 hectáreas menos por no poder asumir el coste que supone, dejando sin ningún “paraguas” protector a sus explotaciones en caso de que, como está ocurriendo, se pierden sus cosechas.
La inestabilidad está marcando el tiempo en este mes de julio, y especialmente generalizadas han sido las tormentas en estos últimos días. El granizo ha tocado a todas las provincias de Castilla y León, aunque sus consecuencias más virulentas, según los datos disponibles hasta el momento, han sido en el vértice noreste de la comunidad.
Así, en León se han visto afectados varios términos municipales completos de la zona de Sahagún, con parcelas afectadas casi al 100%, principalmente de cereales de secano.
El tiempo tormentoso de estos días de julio, sumado al retraso de la cosecha de cereal en Castilla y León, que habitualmente por estas fechas está muy avanzada y sin embargo este año apenas alcanza el 30-40 por ciento de la superficie, está provocando que los daños por pedrisco se estén multiplicando en estos días, según constata Asaja. Las cosechadoras apuran al máximo las horas para evitar que, como está ocurriendo, las tormentas paralicen su tarea y las espigas tengan que seguir permaneciendo en los campos.
Este fin de semana se han multiplicado los partes de seguros de parcelas afectadas por el granizo, en municipios de toda la comunidad autónoma. Principalmente se trata de cultivos de cereal, trigo y cebada, pero también el pedrisco ha dado de lleno en numerosas fincas de regadío, de maíz y patata, sobre todo, aunque en estos casos es pronto para valorar las pérdidas, ya que dependerá de la evolución final del cultivo.
Ante estas adversidades, Asaja apunta que “se confirma la importancia de que el sistema de seguros funcione, algo que en nuestro país se había conseguido y que en los últimos tiempos se ha quebrado, al mermarse e incluso desaparecer el apoyo que las administraciones estaban dando a las líneas de aseguramiento”. Según apuntan los datos de Agroseguro, esta campaña los agricultores de Castilla y León han asegurado casi 70.000 hectáreas menos por no poder asumir el coste que supone, dejando sin ningún “paraguas” protector a sus explotaciones en caso de que, como está ocurriendo, se pierden sus cosechas.
La inestabilidad está marcando el tiempo en este mes de julio, y especialmente generalizadas han sido las tormentas en estos últimos días. El granizo ha tocado a todas las provincias de Castilla y León, aunque sus consecuencias más virulentas, según los datos disponibles hasta el momento, han sido en el vértice noreste de la comunidad.
Así, en León se han visto afectados varios términos municipales completos de la zona de Sahagún, con parcelas afectadas casi al 100%, principalmente de cereales de secano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122