Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Consejo de Gobierno
La Junta declara “de utilidad pública y urgente ejecución” la concentración parcelaria de la zona de Grajal, Escobar y Sahagún
Las actuaciones previstas cuentan con una inversión de más de dos millones de euros
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves, 18 de enero, en el Consejo de Gobierno, declarar “de utilidad pública y urgente ejecución” la concentración parcelaria del pico sureste de la provincia, que incluye a los términos municipales de Grajal de Campos, Escobar de Campos y Sahagún.
Las actuaciones previstas en esta zona de concentración comprenden mejoras en la red de caminos (con la creación de 17,21 kilómetros de nuevo trazado y el acondicionado de otros 93), limpieza de desagües e instalación de pasos, caños y salvacunetas, principalmente. La inversión prevista para las mismas asciende a 2.257.393 euros, que serán cofinanciados con fondos Feader.
Estas actuaciones se licitarán a través la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y se llevarán a cabo sobre una superficie de 4.635 hectáreas de tierras de cultivo de secano (cebada, trigo, girasol, veza y alfalfa), en las que predomina el censo ovino con 2.500 cabezas.
Los 944 propietarios afectados verán incrementada la superficie de sus fincas, que pasarán de 1,28 a 4,12 hectáreas de media.
![[Img #27107]](https://sahagundigital.com/upload/images/01_2024/9304_captura-de-pantalla-2024-01-18-132110.png)
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves, 18 de enero, en el Consejo de Gobierno, declarar “de utilidad pública y urgente ejecución” la concentración parcelaria del pico sureste de la provincia, que incluye a los términos municipales de Grajal de Campos, Escobar de Campos y Sahagún.
Las actuaciones previstas en esta zona de concentración comprenden mejoras en la red de caminos (con la creación de 17,21 kilómetros de nuevo trazado y el acondicionado de otros 93), limpieza de desagües e instalación de pasos, caños y salvacunetas, principalmente. La inversión prevista para las mismas asciende a 2.257.393 euros, que serán cofinanciados con fondos Feader.
Estas actuaciones se licitarán a través la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y se llevarán a cabo sobre una superficie de 4.635 hectáreas de tierras de cultivo de secano (cebada, trigo, girasol, veza y alfalfa), en las que predomina el censo ovino con 2.500 cabezas.
Los 944 propietarios afectados verán incrementada la superficie de sus fincas, que pasarán de 1,28 a 4,12 hectáreas de media.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143