Redacción Redacción
Viernes, 19 de Enero de 2024
Proyecto de Presupuestos 2024

La Diputación manejará este año 215 millones de euros, unas cifras “consensuadas, sociales y rurales”

El 88% se dedicará a crear actividad en los pueblos

[Img #27111]
 
 
“Consensuadas, sociales y rurales”, así ha definido el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la previsión de cuentas de la Institución provincial para 2024, de casi 215 millones de euros, un 23% más (40,1 millones) que en el ejercicio anterior y las más elevadas en la historia. Courel ha dado a conocer estas cifras en el Palacio de los Guzmanes, sede de la institución provincial, acompañado del vicepresidente Valentín Martínez y del diputado de Hacienda, Santiago Dorado y, según su estimación, 88 de cada 100 euros a invertir crearán actividad en los pueblos.
 
“Estamos ante un presupuesto histórico, riguroso, responsable, consensuado, social y rural”, ha declarado Gerardo Álvarez Courel. “Unas cuentas rurales, para los pueblos de la provincia, ya que 88 de cada 100 euros crean actividad en el medio rural, luchando así contra la despoblación y apostando un año más por el municipalismo y las juntas vecinales a los que se dirigen entre transferencias corrientes y de capital más de 55 millones de euros, en diferentes planes y convocatorias”, ha añadido el máximo responsable de la institución provincial.
 
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha desgranado los principales datos del proyecto de presupuesto, el más complejo y complicado “de los últimos años” pero también realista, “pues han sido elaboradas con una cifra de ingresos muy prudente; son ambiciosas, con una cifra récord de 214,6 millones, son expansivas, ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del presupuesto”, ha explicado.
 
El presidente ha subrayado que este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, o el área de Cooperación, que contempla un incremento del 1% con 32,5 millones; Gestión de Residuos, con 31,3 millones y Fomento y Turismo, a los que se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.
 
El diputado de Hacienda ha destacado las partidas al servicio de extinción de incendios con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y Servicio de Atención al Municipio, dotado con 2,7 millones. El presupuesto también prevé dos millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.
 
“Un presupuesto es un instrumento vivo y, por tanto, este borrador también puede calificarse como eventual o provisional, pues será objeto de importantes incrementos en muchas partidas y se incorporarán otras nuevas, con cargo al remanente de Tesorería que se obtenga de la liquidación del ejercicio 2023, previsiblemente en el mes de marzo”, ha destacado Courel. El presidente ha señalado que este proyecto de presupuesto se llevará a Pleno extraordinario para su aprobación inicial y ha augurado que contará con el respaldo de los 25 diputados y diputadas de la Corporación provincial.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.