Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Dieciséis de julio
El año 1812 fue especialmente difícil por la hambruna que se extendió por España, pese a ello el ejército francés, que había desplegado su mayor potencial bélico, empieza a sufrir derrotas. Una semana después de esta noticia tiene lugar la batalla de Arapiles, en la que los franceses inician su repliegue.
16.07.1812 – El Conciso
“Ha sido considerable la pérdida que en su salida de Asturias han sufrido los enemigos: la hacen subir algunos á 2 mil hombres entre enfermos, muertos, pasados y prisioneros: de los muertos son Gautier y otro coronel: aun no se sabe si salieron por Tarna, Colombres, ó puerto de Ventilla. Lo mas probable parece que fuese por el último con direccion á Sahagun”.
En todas las referencias el precio de los jornales viene siendo de tres reales de vellón, en esta ocasión es inferior.
16.07.1830 – El Mercurio de España
“Sahagun 15 Julio. Trigo 16 -19 rs. vn. Centeno 8 – 10. Cebada 10 – 12. Jornal 2 ½ “.
Publicación salmantina que nos deja con la incógnita del desenlace de la desaparición.
16.07.1890 – La Región
“Hace días desaparecieron de Sahagún dos niños de seis y siete años de edad, sin que á pesar de las activas pesquisas practicadas haya podido conocerse la causa de su desaparición”.
El Boletín de hoy nos informa de la lista de precios por los servicios religiosos.
16.07.1896 – Boletín del Clero del Obispado de León
“Arciprestazgo de Sahagún. Por un bautismo percibirá el Párroco una peseta y veinticinco céntimos ó una vela, y el Sacristan veinticinco céntimos. Por un entierro, tanto de adulto como de párvulo, en Sahagún, cuatro, cinco ó seis pesetas según hora; en las demás parroquias por entierro de párvulo una peseta veinticinco céntimos el Párroco y veinticinco céntimos el Sacristan. Por entierro de adulto percibirá el Párroco, celebrando tres Misas con sus oficios, doce pesetas, veintiun panecillos con sus cerillas y tres litros de vino; el Sacristan percibirá en los entierros de adulto, tanto en Sahagún como en las parroquias del Arciprestazgo, una peseta, y dos pesetas la Fábrica. Por la ofrenda de los dos meses siguientes al entierro un panecillo y diez céntimos diarios, ó media fanega de trigo cada mes. Por un matrimonio con lectura de proclamas seis pesetas. Por lectura de proclamas y su certificado, dos pesetas y cincuenta céntimos. Por certificado de partida Sacramental una peseta. Los derechos de estola negra se dividirán en tres partes, entre el Párroco y los Coadjutores de Sahagún, dos de estas serán para los Coadjutores de Sahagún y la restante para el Párroco”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Las señoras más distinguidas reciben los honores del obispado.
16.07.1896 – Boletín del Clero del Obispado de León
Suponemos que se trata de Magaz de Pisuerga (Palencia).
16.07.1930 – El Día de Palencia
El trigo bajando y la Guerra Civil a punto de estallar.
16.07.1936 – Heraldo de Zamora
![[Img #4466]](upload/img/periodico/img_4466.jpg)
El año 1812 fue especialmente difícil por la hambruna que se extendió por España, pese a ello el ejército francés, que había desplegado su mayor potencial bélico, empieza a sufrir derrotas. Una semana después de esta noticia tiene lugar la batalla de Arapiles, en la que los franceses inician su repliegue.
16.07.1812 – El Conciso
“Ha sido considerable la pérdida que en su salida de Asturias han sufrido los enemigos: la hacen subir algunos á 2 mil hombres entre enfermos, muertos, pasados y prisioneros: de los muertos son Gautier y otro coronel: aun no se sabe si salieron por Tarna, Colombres, ó puerto de Ventilla. Lo mas probable parece que fuese por el último con direccion á Sahagun”.
![[Img #4467]](upload/img/periodico/img_4467.jpg)
En todas las referencias el precio de los jornales viene siendo de tres reales de vellón, en esta ocasión es inferior.
16.07.1830 – El Mercurio de España
“Sahagun 15 Julio. Trigo 16 -19 rs. vn. Centeno 8 – 10. Cebada 10 – 12. Jornal 2 ½ “.
![[Img #4468]](upload/img/periodico/img_4468.jpg)
Publicación salmantina que nos deja con la incógnita del desenlace de la desaparición.
16.07.1890 – La Región
“Hace días desaparecieron de Sahagún dos niños de seis y siete años de edad, sin que á pesar de las activas pesquisas practicadas haya podido conocerse la causa de su desaparición”.
El Boletín de hoy nos informa de la lista de precios por los servicios religiosos.
16.07.1896 – Boletín del Clero del Obispado de León
“Arciprestazgo de Sahagún. Por un bautismo percibirá el Párroco una peseta y veinticinco céntimos ó una vela, y el Sacristan veinticinco céntimos. Por un entierro, tanto de adulto como de párvulo, en Sahagún, cuatro, cinco ó seis pesetas según hora; en las demás parroquias por entierro de párvulo una peseta veinticinco céntimos el Párroco y veinticinco céntimos el Sacristan. Por entierro de adulto percibirá el Párroco, celebrando tres Misas con sus oficios, doce pesetas, veintiun panecillos con sus cerillas y tres litros de vino; el Sacristan percibirá en los entierros de adulto, tanto en Sahagún como en las parroquias del Arciprestazgo, una peseta, y dos pesetas la Fábrica. Por la ofrenda de los dos meses siguientes al entierro un panecillo y diez céntimos diarios, ó media fanega de trigo cada mes. Por un matrimonio con lectura de proclamas seis pesetas. Por lectura de proclamas y su certificado, dos pesetas y cincuenta céntimos. Por certificado de partida Sacramental una peseta. Los derechos de estola negra se dividirán en tres partes, entre el Párroco y los Coadjutores de Sahagún, dos de estas serán para los Coadjutores de Sahagún y la restante para el Párroco”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Las señoras más distinguidas reciben los honores del obispado.
16.07.1896 – Boletín del Clero del Obispado de León
![[Img #7844]](upload/img/periodico/img_7844.jpg)
Suponemos que se trata de Magaz de Pisuerga (Palencia).
16.07.1930 – El Día de Palencia
![[Img #7845]](upload/img/periodico/img_7845.jpg)
El trigo bajando y la Guerra Civil a punto de estallar.
16.07.1936 – Heraldo de Zamora
![[Img #7846]](upload/img/periodico/img_7846.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220