Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

Sahagún sería una de las grandes beneficiarias
Juventudes Leonesistas exige al ministro de Cultura que retornen a la región las obras “incautadas” por los museos estatales a lo largo de la historia
El Gobierno adelanta la repatriación de piezas artísticas para “superar un marco colonial”
Juventudes Leonesistas (UPL) ha salido al paso de las declaraciones realizadas en los últimos días por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en las que adelantó una revisión de las colecciones de los museos del Estado con el fin último de “superar un marco colonial anclado en inercias de género y etnocéntricas que han lastrado, en muchas ocasiones, la visión del patrimonio y de la historia”.
La anunciada repatriación de obras de arte adquiridas fuera del marco legal que se exponen en espacios expositivos nacionales a sus países de origen podría, a juicio de los leonesistas, dar un paso más y aplicar la misma directiva a las piezas que, en este caso, “fueron robadas por el Estado español al pueblo leonés y superar así el marco colonial mencionado por el ministro”.
“El patrimonio artístico leonés, un vasto puzle de pinturas, esculturas, códices, esmaltes, capiteles y lápidas funerarias, ha sido despojado y dispersado por dentro y fuera del Estado español. Placas de marfil, tallas, vidrieras, retablos, beatos, textiles, lápidas cristianas, judías… han encontrado refugio en diferentes museos, entre ellos el Museo Arqueológico Nacional en Madrid”, detallan los leonesistas a la vez que exigen al Gobierno Español que inicie el proceso de devolución de estas obras a su lugar de origen, “permitiendo así la reconstrucción y preservación de la identidad artística e histórica del pueblo”.
Solo en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid se pueden contemplar medio centenar de piezas vinculadas con la comarca, principalmente de Sahagún, y tan reconocidas como la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez; un altorrelieve de mármol ‘Virgen con Niño’ y un arco del siglo XII procedente de San Pedro de las Dueñas, precisamente, la primera pieza en el mundo ‘clonada’ en 3D.
![[Img #27144]](https://sahagundigital.com/upload/images/01_2024/2000_9956_san-pedro.jpg)
Juventudes Leonesistas (UPL) ha salido al paso de las declaraciones realizadas en los últimos días por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en las que adelantó una revisión de las colecciones de los museos del Estado con el fin último de “superar un marco colonial anclado en inercias de género y etnocéntricas que han lastrado, en muchas ocasiones, la visión del patrimonio y de la historia”.
La anunciada repatriación de obras de arte adquiridas fuera del marco legal que se exponen en espacios expositivos nacionales a sus países de origen podría, a juicio de los leonesistas, dar un paso más y aplicar la misma directiva a las piezas que, en este caso, “fueron robadas por el Estado español al pueblo leonés y superar así el marco colonial mencionado por el ministro”.
“El patrimonio artístico leonés, un vasto puzle de pinturas, esculturas, códices, esmaltes, capiteles y lápidas funerarias, ha sido despojado y dispersado por dentro y fuera del Estado español. Placas de marfil, tallas, vidrieras, retablos, beatos, textiles, lápidas cristianas, judías… han encontrado refugio en diferentes museos, entre ellos el Museo Arqueológico Nacional en Madrid”, detallan los leonesistas a la vez que exigen al Gobierno Español que inicie el proceso de devolución de estas obras a su lugar de origen, “permitiendo así la reconstrucción y preservación de la identidad artística e histórica del pueblo”.
Solo en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid se pueden contemplar medio centenar de piezas vinculadas con la comarca, principalmente de Sahagún, y tan reconocidas como la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez; un altorrelieve de mármol ‘Virgen con Niño’ y un arco del siglo XII procedente de San Pedro de las Dueñas, precisamente, la primera pieza en el mundo ‘clonada’ en 3D.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127