Redacción Redacción
Miércoles, 31 de Enero de 2024
La fiesta de Las Candelas está declarada de Interés Turístico Provincial

Una promesa de siglos que se renueva en Cea

La salida solemne de los quintos y la ofrenda del ramo, actos centrales

[Img #27162]
 
 
Se trata de una tradición viva, de las que se transmiten de generación en generación y que, de alguna forma, brinda por la preservación de las raíces del pueblo. Regresa a Cea la fiesta de Las Candelas. Los días tres y cuatro de febrero, la villa ribereña desempolva ritos ancestrales para cumplir con una promesa: la de celebrar cada año las Bodas de Santa María ‘a cambio’ del disfrute del monte. 
 
Y es que, aunque la fiesta se pierde en la memoria de los tiempos, en el siglo XVI, el conde de Denia y marqués de Lerma, señor de la villa de Cea, concedió al pueblo el disfrute y la titularidad del Monte de Riocamba y mandó a cambio que se siguieran celebrando las fiestas en conmemoración de las bodas de Santa María.
 
El desarrollo de la representación no ha cambiado mucho desde entonces y siguen siendo las quintas y quintos del pueblo (los que en 2024 cumplen su mayoría de edad) los auténticos protagonistas. Ellos son los encargados escenificar la mayoría de los actos que se que incluyen los dos días de fiesta, por ejemplo, la custodia del ramo. 
 
El ramo es, precisamente, uno de los símbolos más importantes de la fiesta de Las Candelas. Está compuesto por ramas de encina adornadas con dulces, fruta fresca, cintas de colores y flores de papel que se prepara días atrás con mimo y disciplina y será, tras su procesión por la calle, uno de de las ofrendas que se haga durante los actos religiosos. 
 
Hoy por hoy, actuaciones de grupos folclóricos, degustaciones gastronómicas y baile ponen los extras a esta antigua conmemoración que representa uno de los grandes tesoros etnográficos de la comarca de Sahagún, de todo el sureste leonés.
 
Programación
Sábado, tres de febrero
17:00 horas – Reunión de los quintos en el silo 
17:30 horas – Rosario y ofrenda del ramo
18:30 horas – Jotas y baile de los quintos
00:30 horas – Baile amenizado por la discoteca Hulk 
 
Domingo, cuatro de febrero 
11:00 horas – Pasacalles 
13:00 horas – Misa
14:30 horas – Pincho
15:30 horas – Baile de los casados
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.