Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Diecisiete de julio
En marzo, el general Cabrera, líder militar del carlismo que vivía exiliado en Inglaterra, reconoció a Alfonso XII como rey de España. Esto supuso un mazazo a todo el movimiento carlista y aceleró el final de la Tercera Guerra.
17.07.1875 – El Porvenir de León
“Se ha presentado al Sr. Gobernador civil de la provincia la junta carlista de Sahagun, prestando su adhesion á la monarquía de D. Alfonso XII”.
Teniendo en cuenta que las echaduras era el desperdicio que queda después de cribar el grano de los cereales, parece muy caro a 12 reales la fanega.
17.07.1890 – Diario Oficial de Avisos de Madrid
“Boletín comercial. Sahagún (Leon) 13 de Julio. Ha llovido bastante, pero sin embargo, hay mucho perdido, que será la cosecha algo corta. Trigo de 35 á 38 rs. fanega; id. blanquillo á 36; id. rojo á 35,50; centeno á 24; cebada á 24; yeros á 33; lentejas á 30; alubias á 100; avena á 14; garbanzos á 140; muelas á 50; guisantes á 30; harina de primera á 14 rs. arroba; id. de segunda á 12; id. de tercera á 10; salvado de primera á 16 rs. fanega, id. de segunda á 12; id. de tercera á 8; idem cascarilla á 6; echaduras á 12. Los sembrados y pastos estan inmejorables, haciendo concebir esperanzas de una buena recoleccion”.
Como podemos comprobar, las desamortizaciones se extendieron durante todo el siglo XIX, de hecho finalizaron en 1924.
17.07.1897 – El Porvenir de León
“Venta de bienes nacionales. Remate para el día 13 de Agosto de 1897. Partido de Sahagún. Pueblo de Sotillo. Se compone esta heredad de 3 fincas; que hacen 66 fanegas, 6 celemines y 3 cuartillos, sirviendo de tipo para la subasta 2.680 pesetas”.
Vemos que en poco más de 30 años los precios de los cereales casi se triplican.
17.07.1925 – La Voz
“Sahagún: Trigo, 90 reales fanega; centeno, 82, cebada, 62; avena, 40; algarrobas, 90. Vino tinto, 21 reales cántaro”.
Asamblea reivindicativa con banquete y baile.
17.07.1926 – ABC
“El Juzgado de Sahagún. León, 16, 10 mañana. Se ha celebrado en la Diputación una Asamblea de fuerzas vivas de Sahagún para pedir que se revoque la supresión del Juzgado de aquel partido. El presidente de la Diputación ofreció el apoyo de ésta a las gestiones que se hagan. Se pronunciaron otros discursos. Después hubo un banquete. El presidente de la Diputación obsequió a los asambleístas con un baile en el Casino”.
Al final se consiguió: Sí se puede.
17.07.1926 – El Siglo Futuro
“Ministerio de Gracia y Justicia. Real Orden disponiendo continue con caracter definitivo el funcionamiento del Juzgado de primera instancia e instrucción y su Prisión preventiva correspondiente de Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La desgracia se ceba con los más pobres.
17.07.1905 – El Día de Palencia
El mundo se le queda pequeño al vino de Sahagún, según estos amigos zamoranos.
17.07.1928 – Heraldo de Zamora
![[Img #4478]](upload/img/periodico/img_4478.jpg)
En marzo, el general Cabrera, líder militar del carlismo que vivía exiliado en Inglaterra, reconoció a Alfonso XII como rey de España. Esto supuso un mazazo a todo el movimiento carlista y aceleró el final de la Tercera Guerra.
17.07.1875 – El Porvenir de León
“Se ha presentado al Sr. Gobernador civil de la provincia la junta carlista de Sahagun, prestando su adhesion á la monarquía de D. Alfonso XII”.
Teniendo en cuenta que las echaduras era el desperdicio que queda después de cribar el grano de los cereales, parece muy caro a 12 reales la fanega.
17.07.1890 – Diario Oficial de Avisos de Madrid
“Boletín comercial. Sahagún (Leon) 13 de Julio. Ha llovido bastante, pero sin embargo, hay mucho perdido, que será la cosecha algo corta. Trigo de 35 á 38 rs. fanega; id. blanquillo á 36; id. rojo á 35,50; centeno á 24; cebada á 24; yeros á 33; lentejas á 30; alubias á 100; avena á 14; garbanzos á 140; muelas á 50; guisantes á 30; harina de primera á 14 rs. arroba; id. de segunda á 12; id. de tercera á 10; salvado de primera á 16 rs. fanega, id. de segunda á 12; id. de tercera á 8; idem cascarilla á 6; echaduras á 12. Los sembrados y pastos estan inmejorables, haciendo concebir esperanzas de una buena recoleccion”.
Como podemos comprobar, las desamortizaciones se extendieron durante todo el siglo XIX, de hecho finalizaron en 1924.
17.07.1897 – El Porvenir de León
“Venta de bienes nacionales. Remate para el día 13 de Agosto de 1897. Partido de Sahagún. Pueblo de Sotillo. Se compone esta heredad de 3 fincas; que hacen 66 fanegas, 6 celemines y 3 cuartillos, sirviendo de tipo para la subasta 2.680 pesetas”.
![[Img #4479]](upload/img/periodico/img_4479.jpg)
Vemos que en poco más de 30 años los precios de los cereales casi se triplican.
17.07.1925 – La Voz
“Sahagún: Trigo, 90 reales fanega; centeno, 82, cebada, 62; avena, 40; algarrobas, 90. Vino tinto, 21 reales cántaro”.
Asamblea reivindicativa con banquete y baile.
17.07.1926 – ABC
“El Juzgado de Sahagún. León, 16, 10 mañana. Se ha celebrado en la Diputación una Asamblea de fuerzas vivas de Sahagún para pedir que se revoque la supresión del Juzgado de aquel partido. El presidente de la Diputación ofreció el apoyo de ésta a las gestiones que se hagan. Se pronunciaron otros discursos. Después hubo un banquete. El presidente de la Diputación obsequió a los asambleístas con un baile en el Casino”.
Al final se consiguió: Sí se puede.
17.07.1926 – El Siglo Futuro
“Ministerio de Gracia y Justicia. Real Orden disponiendo continue con caracter definitivo el funcionamiento del Juzgado de primera instancia e instrucción y su Prisión preventiva correspondiente de Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La desgracia se ceba con los más pobres.
17.07.1905 – El Día de Palencia
![[Img #7853]](upload/img/periodico/img_7853.jpg)
El mundo se le queda pequeño al vino de Sahagún, según estos amigos zamoranos.
17.07.1928 – Heraldo de Zamora
![[Img #7854]](upload/img/periodico/img_7854.jpg)












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220