Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Las elecciones son el nueve de febrero
UGT llama a las urnas a la plantilla municipal de Sahagún para elegir el que será su primer Comité de Empresa
El Convenio Colectivo es del año 2002 y el proceso de estabilización de empleo público está ‘congelado’
La agrupación sindical UGT llama a las urnas a la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Sahagún, que este nueve de febrero elegirán a los representantes que integrarán su Comité de Empresa, la primera vez que se incorpora este cuerpo representativo a la Administración local.
UGT, promotor de las elecciones al ser el sindicato con más representación en los últimos comicios, explica en nota de prensa que, “en esta ocasión, el número de delegados elegibles es de cinco, dos más que hace cuatro años, al haberse superado los 50 trabajadores en el momento en el que se oficializa la convocatoria”. “Tener entre 50 y 100 trabajadores, tanto fijos como temporales, supone tener un Comité de Empresa por primera vez, y que está compuesto por un colegio de técnicos y administrativos y un colegio de especialistas y no cualificados, distribuidos en función de la categoría profesional de cada trabajador”.
En esta ocasión se presentan dos sindicatos a las elecciones, “UGT, que desde el principio tuvo un equipo y CSIF, que formó grupo poco antes de finalizar los tiempos de presentación de candidaturas”, deslizan desde la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras.
“Lo importante en este caso es que los trabajadores se están implicando en su futuro, ya que cabe recordar que el actual Convenio Colectivo es del año 2007 y que nunca se llevó a Boletín quedando ‘en el limbo’, con lo que nos tenemos que remontar al año 2002, y esto supone tener un convenio de más de 20 años de antigüedad, obsoleto y trasnochado”, denuncian desde UGT, que también señalan un bloqueo del plan de estabilización de empleo, “que tras varios cambios en la Secretaría del Ayuntamiento parece no haber intención ninguna de solucionarlo, aparcado sine die por el personal encargado de tramitarlo. Desde UGT estamos esperanzados y sabemos que el grupo que presentamos va a dar lo mejor de sí para conseguir nuestros objetivos”.
![[Img #27182]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2024/6256_28_ayuntamientodesahagun-1.jpg)
La agrupación sindical UGT llama a las urnas a la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Sahagún, que este nueve de febrero elegirán a los representantes que integrarán su Comité de Empresa, la primera vez que se incorpora este cuerpo representativo a la Administración local.
UGT, promotor de las elecciones al ser el sindicato con más representación en los últimos comicios, explica en nota de prensa que, “en esta ocasión, el número de delegados elegibles es de cinco, dos más que hace cuatro años, al haberse superado los 50 trabajadores en el momento en el que se oficializa la convocatoria”. “Tener entre 50 y 100 trabajadores, tanto fijos como temporales, supone tener un Comité de Empresa por primera vez, y que está compuesto por un colegio de técnicos y administrativos y un colegio de especialistas y no cualificados, distribuidos en función de la categoría profesional de cada trabajador”.
En esta ocasión se presentan dos sindicatos a las elecciones, “UGT, que desde el principio tuvo un equipo y CSIF, que formó grupo poco antes de finalizar los tiempos de presentación de candidaturas”, deslizan desde la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras.
“Lo importante en este caso es que los trabajadores se están implicando en su futuro, ya que cabe recordar que el actual Convenio Colectivo es del año 2007 y que nunca se llevó a Boletín quedando ‘en el limbo’, con lo que nos tenemos que remontar al año 2002, y esto supone tener un convenio de más de 20 años de antigüedad, obsoleto y trasnochado”, denuncian desde UGT, que también señalan un bloqueo del plan de estabilización de empleo, “que tras varios cambios en la Secretaría del Ayuntamiento parece no haber intención ninguna de solucionarlo, aparcado sine die por el personal encargado de tramitarlo. Desde UGT estamos esperanzados y sabemos que el grupo que presentamos va a dar lo mejor de sí para conseguir nuestros objetivos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174