Redacción
Martes, 06 de Febrero de 2024
Admisión de obras hasta el 15 de marzo

PalabraSound-Camino: un proyecto Jacobeo dirigido a jóvenes creadores

Concurso de composiciones originales, con la música y la palabra como soporte

Con el propósito de fomentar la cultura oral y musical y la creación joven en torno a la Ruta Jacobea, el Ministerio de Cultura lanza PalabraSound-Camino, concurso de composiciones originales, con la música y/o la palabra como soporte y con el Camino como temática principal. Enmarcado en las acciones del Consejo Jacobeo, órgano de cooperación entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y Castilla y León, la convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 15 y 25 años de cualquier lugar del territorio español.
 
El concurso PalabraSound-Camino nace con la voluntad de ser un punto de escucha y un altavoz. Por un lado, pretende dar a conocer las realidades de las personas jóvenes, en primera persona, con relación al Camino de Santiago, tanto de las que viven en las localidades que forman parte del mismo, como de las que acuden en peregrinación, e incluso de las que aún no lo han recorrido. Por otro lado, se trata de una oportunidad para repensar y reinventar esas relaciones, un espacio para la creatividad y la experimentación, para la expresión artística y sonora, y para los nuevos talentos. El proyecto busca, asimismo, una mayor implicación de los jóvenes que viven en el entorno del Camino en las dinámicas culturales y artísticas, sociales y económicas de la Ruta Jacobea.
 
Como ya se ha dicho, el Camino de Santiago será la temática principal si bien a este de inclusión obligatoria habrá que sumar, al menos, uno de los siguientes temas complementarios:  ‘Juventud y Generación Z’, ‘Ruralidad’, ‘Ecología y cambio climático’, ‘Inclusión e igualdad social’, ‘Diversidades’, ‘Feminismos’ y ‘Memoria e imaginarios futuros’.
 
Los participantes podrán elegir participar de forma individual o en grupo y deberán elegir entre las categorías ‘Palabra’ y ‘Música’. En cuanto a ‘Palabra’ (con o sin acompañamiento musical) se admitirán como soportes la poesía, poemas recitados, rimas, spoken word, oralidades tradicionales; un relato (crónicas del Camino, historias orales, improvisación, micronovela…) o un ensayo (reflexiones críticas, pensamientos, micro-podcast…), siempre en formato de vídeo o audio, nunca escrito.
 
En cuanto a la opción ‘Música’ (con o sin acompañamiento de palabra), los participantes podrán presentar una composición de música urbana (rap, rock, pop…), sonidos tradicionales y folklore (canción de autor, músicas históricas...) o experimentación (paisaje sonoro, híbridos, música electrónica…).
 
Un jurado formado por cuatro artistas reconocidos en los ámbitos de la música y la palabra y un responsable del Ministerio de Cultura seleccionará tres ganadores en cada una de las dos categorías. El premio, de carácter simbólico, es la participación en un evento final que consistirá en un encuentro multidisciplinar con público donde podrán presentarse las composiciones y creaciones ganadoras.
 
El plazo de admisión de las creaciones se cierra el 15 de marzo de 2024 y toda la información sobre las actividades del proyecto PalabraSound-Camino y de su primera fase, ‘Calentando motores’, puede consultarse en la página web del proyecto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.