Redacción Redacción
Miércoles, 14 de Febrero de 2024
La convocatoria saldrá en el plazo de un mes

La Junta aportará hasta 400 euros por hogar para acceder a la tele HD en el medio rural

Instalación individual de la antena y el cableado necesarios para recibir la señal por satélite

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles, 14 de febrero, la próxima convocatoria de una línea de subvenciones de hasta 400 euros por hogar para garantizar el acceso al servicio de televisión digital en formato HD o alta definición de todos los ciudadanos.
 
Esta medida, que cuenta con un presupuesto inicial de medio millón de euros ampliable, "es consecuencia de la inacción del Gobierno de España, competente en la materia", afirma el Ejecutivo regional a través de una nota de prensa. 
 
Ante esta situación, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ya ha iniciado los trámites necesarios para publicar la convocatoria en el plazo aproximado de un mes. Las subvenciones cubrirán tanto la adquisición del decodificador, como la instalación individual de la antena y el cableado necesario para recibir la señal, siempre que estas inversiones se hayan realizado a partir del uno de enero de 2023.
 
El ámbito de actuación se centra en los residentes en aquellas zonas de Castilla y León que no reciben la señal de la TDT a través de los centros emisores terrestres y, por tanto, lo hacen vía satélite. Se exigirá que tanto los receptores como la instalación se hayan adquirido o encargado a través de uno de los distribuidores autorizados que figuran en el listado presente en el portal www.sattdt.es , único mecanismo habilitado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para solicitar el alta de un receptor.
 
Es preciso remarcar que, dado que la señal satelital está cifrada, los receptores deben estar homologados e instalados por distribuidores autorizados.
 
El servicio de TDT a través de satélite es complementario a la cobertura terrestre, y sólo tienen acceso a él los ciudadanos que residan en zonas de sombra que no dispongan de señal terrestre o ésta sea muy deficiente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.