Redacción
Jueves, 15 de Febrero de 2024
La cuarta ocasión desde 2019

El Puente de Cea vuelve a sufrir daños del tráfico rodado

Sobre el viaducto transcurre la CV-163 entre Cea y Bustillo de Cea

[Img #27215]
 
 
El viejo Puente de Cea vuelve a sufrir daños causados por el tránsito de vehículos pesados. Una escena que se viene repitiendo desde hace años y presenta una difícil solución. 
 
La falta del control del tráfico y el trasiego de maquinarias agrícolas y camiones, sobre todo en época de campaña, hace que la sillería original ceda, se quiebre, e incluso se desprenda. Esto, junto a la ajustada anchura para el paso, no hace más que ir sumando 'heridas' a esta infraestructura reconstruida por Alfonso VI y de orígenes romanos, por donde transcurre la CV-163 entre Cea, cabeza de municipio y Bustillo de Cea, una de sus pedanías.
 
De 2019 hasta el momento, se cuentan cuatro el número de ocasiones en las que la estructura se ha visto afectada, bien por fuertes impactos, o bien por las secuelas de soportar una carga mayor de la debida.
 
Desde hace una década, el colectivo 'Una firma por el puente romano de Cea’, lleva reclamando una alternativa para salvar el rio, empezando por limitar el tráfico para reducir el impacto negativo sobre la constitución, pero la solución no es sencilla. Debido a que es uno de los accesos principales de entrada al pueblo, desviar el tráfico supondría alejar el poco flujo comercial y económico que todavía conservan, y la opción de realizar un puente paralelo para soportar el tráfico no parece factible por falta de espacio. Por ello, en su día se instó a la Diputación provincial, responsable de la vía, a buscar alguna solución técnica que permita el paso de vehículos sin comprometer la vieja estructura.
 
Desde el Ayuntamiento de Cea, el alcalde, Juan Carlos Maraña, reafirma la dificultad de dar con una solución que permita, por un lado, preservar la estructura histórica y, por otro, no interrumpir el tráfico. “Esta vez ha sido un camión, que correrá con los gastos de la reparación”, informa Maraña. “La solución es compleja porque no hay alternativas; la carretera es de Diputación, el puente no está protegido y hacer un paso nuevo implicaría una inversión millonaria”.   
 
Los problemas entre el tráfico rodado y las viejas infraestructuras tiene claros ejemplos en lo que se refiere a puentes sobre el río Cea. Son recurrentes los daños y reparaciones a las que se ven obligados viaductos como el de Almanza, también histórico de sillería, que coincide con la LE-232 entre Puente Almuhey y el Puente Canto de Sahagún. Este último, precisamente, iniciando un proceso reparaciones y recuperación, tras el que se restringirá el paso de vehículos pesados.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.