Redacción Redacción
Martes, 20 de Febrero de 2024
La Junta selecciona al IES para implantar un Espacio Flexible de Formación

Las aulas del futuro llegan a Sahagún: aprendizaje en abierto y tecnología para una educación puntera en el medio rural

El profesor amplía su papel y estrecha relaciones como guía y orientador

[Img #27230]
 
 
¿Cómo serán las aulas del futuro? ¿Desaparecerán las filas de sillas y mesas dispuestas frente a la pizarra? ¿Qué papel jugarán los docentes? ¿Práctica y teoría compartirán espacio? El Instituto de Educación Secundaria de Sahagún está más cerca de encontrar una respuesta a todas esas preguntas. Y es que, tras obtener la mejor puntuación de la convocatoria a nivel provincial, el centro ha sido seleccionado por la Junta de Castilla y León para acomodar dentro del edificio del centro un ‘Espacio Flexible de Formación y Aprendizaje’, un aula del futuro. 
 
De esta forma, el aula presentará un espacio de aprendizaje zonificado y reconfigurable, dividido en seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso.
 
Cada zona incluye mobiliario y medios tecnológicos específicos. El equipamiento incluye pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360º, Gafas VR, mobiliario escolar específico con facilidades de conexión, materiales para facilitar la investigación y el pensamiento computacional, un pequeño estudio de grabación y un rincón tradicional de trabajo. 
 
 
[Img #27231]
 
Todo este material está organizado para favorecer la transición del papel que desempeña el profesor, pasando de mero trasmisor, a moderador, orientador, organizador y, sobre todo, de guía de su alumnado en el proceso de aprendizaje, pasando así de una metodología tradicional, en la que el alumno es un mero receptor de contenidos, a una metodología activa e integradora, que permite que el alumno tenga un papel activo, a la vez que el docente atiende a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, por lo que fomenta la inclusión educativa.
 
El proyecto del IES de Sahagún no se limita a la instalación de tecnología en el aula. Se trata de un cambio de paradigma educativo que pone al alumno en el centro del proceso de aprendizaje. El profesor pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un guía y mentor que acompaña al alumno en su camino hacia el conocimiento.
 
“El proyecto presentado a la convocatoria de la Junta de Castilla y León resultó seleccionado quedando en primera posición a nivel provincial en cuanto a puntuación obtenida. La convocatoria seleccionó dos institutos de secundaria por provincia de entre todos los proyectos presentados lo que representa un éxito y un orgullo para nuestro centro”, apuntan fuentes del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún.
 
Esta apuesta, que se inició en 2015, tiene su origen en el proyecto Future Classroom Lab, desarrollado por el consorcio de Ministerios de Educación europeos, European Schoolnet (EUN) desde 2012. Siguiendo la propuesta europea, el Aula del Futuro desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.