Sahagún Digital Sahagún Digital
Viernes, 23 de Febrero de 2024
Tras la llegada de la Alta Velocidad al Principado

La comarca de Sahagún se expone a perder un tren más y la conexión con Asturias si cierra sin alternativas la Rampa de Pajares

Un acto reivindicativo el sábado, en Pola de Lena, defenderá el mantenimiento del servicio

[Img #27244]
 
 
La comarca de Sahagún se expone a un nuevo recorte del servicio ferroviario si finalmente se cierra la ‘Rampa de Pajares’, una infraestructura que salva la Cordillera Cantábrica, y que se ha quedado obsoleta tras la apertura de una variante. Actualmente circula por el tramo de la rampa un único tren de viajeros, el Regional Valladolid-Gijón-Valladolid, que enlaza a las 8.30 horas las estaciones de Grajal de Campos, Sahagún y El Burgo Ranero con la capital y, en sentido contrario, a las 19:15 horas. 
 
Se hace necesario recordar que en 2013 se redujo a uno (había dos) el número de trenes Regional por sentido al día que cubrían el trayecto entre León y Gijón, pasando desde ese año a un trayecto diario desde Valladolid. Ese primer varapalo al servicio público de transporte también se tradujo en un incremento en los tiempos del viaje, en casi 20 minutos, aún con las mismas paradas y con el mismo recorrido, tipo de tren y vía.
 
Para tratar de evitar el cierre de la rampa y, con ella, la supresión del tren, que dejaría en todo caso a la comarca terracampina sin conexión con Asturias y muy posiblemente con León, hay convocado el sábado, 24 de febrero, un acto reivindicativo en Pola de Lena (Asturias) apoyado desde León por Unión del Pueblo Leonés (UPL), al cual se acudiría en el tren Regional de servicio regular que los sábados para en Sahagún a las 8.45 horas, pudiendo también tomarlo en León, desde donde parte oficialmente la convocatoria reivindicativa. 
 
La conexión en Alta Velocidad con Asturias es una de las obras de ingeniería más complejas en Europa y el mundo. En su recorrido, atraviesa montañas y una gran complejidad geológica, con formaciones muy diversas: pizarrosas, calizas, cuarcíticas... que representaron un gran reto en el proceso de excavación.
 
 
[Img #27245]
 
La nueva línea La Robla-Pola de Lena (50 kilómetros) o Variante de Pajares, a la que se ha destinado una inversión de 4.000 millones de euros, está integrada por la sucesión de 12 túneles y 10 viaductos con los que se salva la Cordillera Cantábrica y el importante desnivel entre Asturias y la Meseta (500 metros), con un máximo respeto e integración en el entorno.
 
Su construcción ha supuesto un desafío sin precedentes: trabajaron hasta 5.000 profesionales y cinco tuneladoras al mismo tiempo en la construcción del túnel bitubo de Pajares, que discurre a un kilómetro de profundidad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.